Actualidad

Tras las elecciones, comenzó el operativo de limpieza de afiches y pasacalles en la Ciudad

El secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli, confirmó que las cuadrillas municipales comenzaron a trabajar a las 7 de la mañana y recorrerán distintos puntos de la ciudad durante los próximos días.

Desde las primeras horas de este lunes, la Municipalidad de Rosario puso en marcha el tradicional operativo de retiro de propaganda electoral en la vía pública, con el objetivo de restituir el orden y la limpieza en calles, avenidas y espacios verdes luego de la jornada de votación.

El secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli, confirmó que las cuadrillas municipales comenzaron a trabajar a las 7 de la mañana y recorrerán distintos puntos de la ciudad durante los próximos días.

“Como ocurre tras cada elección, ya estamos retirando toda la cartelería política instalada en los espacios públicos. Empezamos por las zonas más transitadas y los parques, y luego avanzaremos hacia el interior de los barrios”, explicó el funcionario en diálogo con Versión Rosario.

El operativo abarca el retiro de columneros, afiches, pasacalles y estructuras colocadas durante la campaña electoral. Marelli destacó que la prioridad inicial es despejar avenidas principales, corredores estratégicos y paseos públicos, para luego intervenir en calles secundarias y sectores residenciales.

El titular del área recordó que la instalación de propaganda política en la vía pública debe cumplir con normativas específicas y que, una vez concluidas las elecciones, los equipos municipales tienen la responsabilidad de restituir el espacio urbano a su estado habitual.

“Vamos a dedicar estos días a dejar la ciudad limpia y ordenada. La presencia de cartelería fue importante en esta campaña y necesitamos retirarla por completo para que Rosario recupere su fisonomía cotidiana”, señaló Marelli.

Se estima que la limpieza demandará al menos una semana, dependiendo de las condiciones climáticas y del volumen de carteles que aún permanecen en las calles. El municipio solicita a la ciudadanía que, ante cualquier estructura caída o en situación de riesgo, realice la denuncia correspondiente a través de los canales oficiales.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

Efectivos de la Brigada Motorizada acudieron al lugar y realizaron patrullajes en la zona portuaria de Belgrano y Pellegrini, donde lograron interceptar a los...

Actualidad

Habrá asambleas y cese parcial de actividades en las distintas dependencias. Los gremios denuncian pérdida del poder adquisitivo y reclaman calidad en las prestaciones...

Actualidad

La compañía comunicó a su personal que dejará de fabricar en la Argentina y que la planta será reconvertida en un centro de distribución...

Política

Según el texto remitido al Congreso, se propone una actualización de la ley de Contrato de Trabajo, sancionada en 1976, con énfasis en flexibilizar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version