Actualidad

Tras la negativa de provincia, docentes insisten con la reapertura de paritarias y advierten posibles conflictos

Amsafé y Sadop coinciden que es necesario una actualización de los salarios porque a este paso “a septiembre no se llega“.

Amsafé y Sadop coinciden que es necesario una actualización de los salarios porque a este paso “a septiembre no se llega“.Luego de las declaraciones del ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, quien en las últimas horas descartó la posibilidad de reapertura de la discusión de paritarias, los gremios docentes Amsafé y Sadop manifestaron este miércoles que si no hay predisposición del gobierno para reconsiderar algunos puntos del acuerdo anterior podría haber conflictos que desembocarían en medidas de futuras medidas de fuerza.

El secretario gremial de Amsafe, Roque Jaime, afirmó que los dichos del Pusineri “forman parte de un modo del gobierno de encarar estos temas”. “El año pasado pedimos el adelantamiento de paritarias y todo terminó en conflicto porque el gobierno provincial se negó, aún cuando a nivel nacional se concedieron aumentos”, agregó.

“Queremos recuperar poder adquisitivo, no solamente no perder contra la inflación. Queremos adelantar los tramos de aumento y la discusión, porque así, a septiembre no se llega“, subrayó Jaime.

El referente de Amsafé consideró que “cuando la provincia se niega a dialogar siempre se termina en conflicto con los trabajadores, más allá de lo que quiera el sindicato, porque cada medida la votan los docentes”.

En tanto, Martín Lucero, titular del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) de Rosario, comentó que “la negativa del gobierno a rediscutir aumentos de sueldos demuestra lo alejada que está la política de lo que necesita la gente. En todas las escuelas (docentes y padres) nos plantean el problema de la inflación. El registro que la gente tiene acerca de cómo la inflación se come los salarios es brutal, pero la política habla de cosas alejadas de la cotidianeidad”.

“Claramente se ve una situación de conflicto, y esto está muy empujado por las bases. Si la inflación se come el 30% del aumento, sin dudas pondremos sobre nuestra mesa la discusión acerca de una medida de fuerza”, cerró.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Economía

Fue el desembolso más alto del año al organismo internacional. El Tesoro realizó el pago con Derechos Especiales de Giro y un nuevo canje...

Deportes

A los dos equipos le anularon goles por posiciones adelantadas. Campaz y Giménez los destacados del Canalla.

Actualidad

El Ministerio de Educación provincial dispuso restringir el acceso a la plataforma de videojuegos en todas las instituciones educativas. La medida busca reforzar la...

Actualidad

El siniestro ocurrió este jueves sobre la ruta A012, cuando un colectivo impactó contra un camión. El conductor del ómnibus debió ser rescatado por...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version