Política

Tras la denuncia del Gobierno nacional, la Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei

Según el portavoz de Casa Rosada, el juez Patricio Maraniello “reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.

Tras la denuncia del Gobierno nacional por una supuesta “operación de inteligencia ilegal” en torno a los audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que presuntamente reproducen conversaciones privadas dentro de la Casa Rosada, la Justicia prohibió la difusión de dicho material. 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió el fallo de Patricio Maraniello en las redes sociales y remarcó que “la Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada”. Además, marcó que el juez “reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.

De acuerdo al fallo, el magistrado ordenó que se detenga la divulgación de los audios de la secretaria general de la presidencia mediante “cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”.

Previamente, desde Casa Rosada denunciaron ante la Justicia Federal una “operación de inteligencia ilegal”. En línea, Adorni descartó que la aparición de los mensajes de los funcionarios del Gobierno se trate de una filtración, sino de un “ataque ilegal, planificado y dirigido” para “condicionar al Poder Ejecutivo” en la previa de las elecciones.

La controversia se desató tras la publicación de grabaciones que supuestamente capturan conversaciones privadas dentro de la Casa Rosada. En uno de los audios, se escucha una voz que se presume es la de la hermana del Presidente, destacando la necesidad de estar “unidos” y detallando jornadas laborales de más de 15 horas. Este episodio fue calificado por Adorni como “un escándalo sin precedentes”.

Comentarios

Te puede interesar

Judiciales

Solicitó, además, el dictado de medida cautelar de prohibición de innovar que disponga la inmediata reanudación del pago de los haberes correspondientes al beneficio...

Actualidad

Bajo el liderazgo de la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, el foco no está solo en edificar alto, sino en hacerlo de manera...

Actualidad

La situación, calificada de “desesperante” por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), se intensificó luego de que cuatro delegados del sindicato fueran notificados con intentos...

Actualidad

El artículo 3 será el que incorpore esta referencia, acompañado de un marco normativo que enfatiza la autonomía de los credos, la cooperación entre...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version