Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Tras el parate en 2020, retoman las obras en el Hospital Regional Sur: $70 mil millones de presupuesto y ejecución de 3 años

Se conocieron las ofertas económicas para las obras de finalización del efector ubicado en la zona sur de la ciudad. Los detalles.

A casi una década y media del inicio de su construcción y luego del parate en 2020, se reactivaron las obras de finalización en el tan postergado Hospital Regional Sur de Rosario. Este viernes se presentaron las ofertas económicas para la culminación del efector público, una obra que cuenta con presupuesto oficial de más de 70.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de tres años.

La etapa licitada incluye la ejecución de arquitectura interior en la totalidad del edificio y sus áreas funcionales: muros y tabiques divisorios, pisos y cielorrasos, carpinterías interiores y revestimientos, mobiliario fijo, así como la reposición de aberturas exteriores, parasoles y demás materiales faltantes o vandalizados de las etapas precedentes.

Se incluye también el tendido de las instalaciones sanitarias de agua, desagües cloacales y pluviales, gas, instalaciones eléctricas para iluminación y potencia, corrientes débiles y datos, sumado a las instalaciones especiales específicas medicinales. Por último, se completará la urbanización del entorno, con las áreas de accesos principal, de servicios y abastecimiento, guardias, áreas de estacionamiento de público y de personal.

Los cinco oferentes que se presentaron:

– Mundo – Pose (UT) $56.945.000.000
– Dinale – Edeca – Pecam (UT) $47.857.000.000
– Minervino – Werk – Del Sol (UT) $63.470.000.000
– Tecsa Riva (UT) $57.904.000.000
– Depaoli & Trosce SRL $57.577.000.000

Durante el acto, el intendente Pablo Javkin se lamentó de la suspensión temporal que sufrió la obra desde 2020, y afirmó que “si no hubiéramos perdido 4 años hoy estaríamos más cerca de concretarlo. Pero si hay algo que todos nosotros hemos aprendido, más allá de los lugares que temporalmente ocupamos, es que las cosas se construyen cuando uno pone un ladrillo arriba del otro. Así vamos a hacer las obras fundamentales para cuidar la vida de nuestra gente”.

Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro expresó que “estos son los momentos lindos que te da la función pública”.

La construcción del efector comenzó en 2011, con la estructura de hormigón armado; y entre 2017 y 2019 se ejecutaron las obras de cerramiento, que a partir de 2020 han sido destruidas, casi en un 90%, por robos o hechos de vandalismo.

El edificio está emplazado en la manzana comprendida por las avenidas Circunvalación y San Martín, y las calles Heliotropo y EE407; y cuenta con una superficie de 38.106,94 m2 totales, 26.587,01 m2 son para áreas médicas y de apoyo.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Un alumno habría amenazado a un compañero con dispararle y subió una foto con un revólver al baño del colegio. La Policía halló el...

Actualidad

Tras casi tres años de obra, la UNR reinaugura el edificio de Derecho con una puesta en valor histórica y más de $2.700 millones...

Actualidad

La convocatoria está prevista para las 11 en Córdoba y Dorrego. “Pediremos a legisladores que reafirmen su voto positivo, el que emitieron para aprobar...

Política

“Nuestra propuesta también eliminar aquellas barreras físicas en la senda peatonal que impidan garantizar la accesibilidad", comentó Anahí Schibelbein, concejala e impulsora del proyecto.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.