Actualidad

Transporte: la Cámara Federal avaló pedido para frenar la eliminación de los subsidios

Con esta resolución, la Cámara revoca la decisión del Juzgado de Primera Instancia, a cargo de Sylvia Aramberri, que en marzo había desestimado el amparo sin consideración previa. Ahora, se ordena que se tramite junto a otros casos similares, para que se resuelva el tema de fondo.

La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario aceptó un recurso de apelación para que se procese el amparo colectivo presentado en febrero por dos empleadas del servicio doméstico, respaldadas por legisladores nacionales, provinciales y municipales. Estas trabajadoras impugnan la decisión del gobierno nacional de suprimir los subsidios al transporte en el interior del país.

Con esta resolución, la Cámara revoca la decisión del Juzgado de Primera Instancia, a cargo de Sylvia Aramberri, que en marzo había desestimado el amparo sin consideración previa. Ahora, se ordena que se tramite junto a otros casos similares, para que se resuelva el tema de fondo.

El amparo cuenta con el patrocinio del abogado Hugo Hernández y el apoyo del diputado nacional Eduardo Toniolli y la diputada provincial Lucila De Ponti. Además, está respaldado por los concejales Juan Monteverde, Norma López, Mariano Romero, Caren Tepp, Jesica Pellegrini y Julián Ferrero.

El objetivo de este recurso es detener la eliminación de los subsidios nacionales al transporte de pasajeros en el interior del país y, además, exigir la creación de un comité de emergencia. Este comité incluiría a la Defensoría del Pueblo de la Nación, el Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario, para buscar soluciones consensuadas a la crisis del transporte público.

El recorte de subsidios al transporte ha generado múltiples acciones en los últimos meses contra la administración federal. Esta semana, alcaldes de más de 20 ciudades del interior se reunieron con legisladores nacionales para buscar la restitución de los fondos retirados por el Gobierno.

En este contexto, Pablo Javkin advirtió que sin esos recursos “las empresas están en riesgo” y anunció que dialogarán con “todos los bloques” para impulsar un proyecto de ley que modifique la distribución de los ingresos del impuesto a los combustibles, que actualmente favorece a la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Múltiples operativos se realizaron en barrios privados luego de que Fernando Cerimedo confirmara a la Justicia los audios del extitular de la Andis, Diego...

Policiales

De acuerdo a datos del Observatorio de Seguridad Pública, hasta agosto se registraron 82 asesinatos mientras que el año pasado fueron 68 en igual...

Política

El intendente de Rosario criticó la gestión del presidente Javier Milei y dijo que sus insultos esconden su incapacidad de gestionar.

Streaming

Netflix sigue apostando a las producciones nacionales en su segmento Hecho en Argentina, este vez en formato de thriller político.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version