Tras el rechazo de la primera proposición realizada la semana pasada en lo que había sido la primera aparición de representantes de Vassalli tras 4 meses de conflicto gremial, la asamblea de los trabajadores había presentado una propuesta superadora que se discutió durante 6 horas en la nueva audiencia realizada en el ministerio de Trabajo.
Los empleados de la fábrica firmatense exigieron la reincorporación de los delegados sindicales y que el cobro de la deuda de más de 4 meses comience a hacerse efectivo en este mes y no en abril como habían sugerido desde Vassalli.
Finalmente la empresa logró realizan unos acuerdos con los referentes de la UOM que participaron en la audiencia, y llevaron la propuesta a los trabajadores, quienes la aprobaron en asamblea, definiendo para este lunes la vuelta a la fábrica de todos los empleados.
“En la asamblea se resolvió aceptar el último ofrecimiento que pudimos lograr ayer después de seis horas arduas de negociación. Traemos lo que el mandato de la asamblea nos ordenó, que entren los 280 compañeros a trabajar el lunes. Pudimos lograr que la deuda se empiece a cobrar a partir de este mes, la empresa proponía empezar a pagarla en abril del año que viene; logramos que los cuatro delegados entren a trabajar el lunes con todo el plantel de trabajadores”, detalló el secretario General de la UOM filial Firmat, Diego Romero en declaraciones brindadas a El Correo de Firmat.
“El semblante de la gente cambió. Quiero agradecer y felicitar a los trabajadores porque esto es un fruto de la lucha de ellos”
Diego Romero, Secretario General de la UOM filial Firmat.
Un dato fundamental del acuerdo celebrado por los trabajadores y la UOM, es que se logró que “el Estado (Provincial) mande un veedor para que controle las máquinas que salen y que se compran, porque de acuerdo a eso se van a ir adelantando las cuotas de la deuda, así que de seis cuotas pueden llegar a ser tres o dos, depende de las máquinas que salgan. Eso será una responsabilidad del Estado, que se comprometió a controlar”.