Rosario vivió un fin de semana de inestabilidad que combinó lluvia intensa, vientos fuertes y caída de granizo, con impacto en distintos barrios y servicios públicos. Desde el sábado rigió el primer alerta amarillo por tormentas; la situación se agravó el domingo con alerta naranja en la mañana y volvió a nivel amarillo entre la noche y la madrugada de hoy. El evento, evaluado en su conjunto, dejó un acumulado de 137 milímetros según la estación de monitoreo municipal, una ráfaga máxima de 57 kilómetros por hora y presencia de granizo pequeño en algunos sectores, con abundante actividad eléctrica.
Las consecuencias se sintieron durante todo el fin de semana y motivaron un despliegue operativo de Defensa Civil y áreas de Servicios Públicos. Se relevaron 26 anegamientos en calles y bocas de tormenta, 12 caídas entre árboles y ramas, cinco voladuras de techos y cartelería, y más de 30 incidencias con cables y columnas, informadas al 103 y derivadas a las empresas prestatarias. Las cuadrillas trabajaron para restituir la circulación y asegurar zonas con riesgo eléctrico, priorizando corredores estratégicos y accesos a centros de salud.
Los equipos municipales continúan con tareas de despeje, desobstrucción de desagües y señalización preventiva en puntos críticos. Se recomienda evitar circular por calles con agua acumulada, no intentar cruzar sectores anegados a pie o en vehículo y no manipular cables caídos ni elementos metálicos que pudieran estar energizados. Ante cualquier emergencia o situación de riesgo, el canal prioritario de contacto es el 103, que organiza y coordina la respuesta con las cuadrillas y compañías correspondientes.
De acuerdo con el relevamiento preliminar, los anegamientos se concentraron en arterias donde la intensidad de la precipitación superó la capacidad de drenaje en lapsos breves. El viento generó daños en arbolado urbano fatigado por la sequía del último verano y por el volumen de lluvias de las últimas semanas. En tanto, el granizo fue de tamaño menor y no provocó daños estructurales significativos, aunque sí afectó cubiertas livianas y algunas instalaciones expuestas.
“Entendemos que algunos reclamos van a seguir ingresando durante la jornada, por lo que pedimos transitar con precaución; hay tareas operativas en desarrollo y es clave canalizar los avisos al 103 para organizar la respuesta”, indicó Gonzalo Ratner, director de Defensa Civil, en diálogo con VersiónRosario. Las autoridades pidieron a los vecinos mantener limpias las veredas y no disponer residuos voluminosos hasta que mejoren las condiciones. También se sugiere asegurar chapas, toldos y carteles, y revisar canaletas y desagües domiciliarios para facilitar la salida del agua ante nuevas precipitaciones. Se solicita respetar la señalización temporal, retirar vehículos de zonas bajas cuando se anuncien lluvias y resguardar a las mascotas dentro de las viviendas ante ráfagas y descargas eléctricas.