Actualidad

Toman la facultad de Derecho de la UNR en rechazo al fallo contra Cristina Kirchner

La medida comenzará a regir desde la noche del jueves, ya que el edificio permanecía cerrado por el paro universitario de 48 horas que lleva adelante el gremio docente en reclamo de la reapertura de las paritarias.

Estudiantes de distintas facultades de la Universidad Nacional de Rosario resolvieron avanzar con la toma de la Facultad de Derecho como respuesta al fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner. La decisión fue tomada este miércoles durante una asamblea interfacultades realizada en la plaza San Martín, de la que participaron también docentes y trabajadores no docentes.

La medida comenzará a regir desde la noche del jueves, ya que el edificio permanecía cerrado por el paro universitario de 48 horas que lleva adelante el gremio docente en reclamo de la reapertura de las paritarias. Según explicaron desde la organización, se trata de una “toma activa”, con clases públicas y actividades de debate. “No es que no queremos que haya clases, todo lo contrario: queremos que las aulas se llenen de contenido político y académico”, explicó una de las voceras del encuentro.

El fallo de la Corte Suprema ratificó la condena a la expresidenta, que incluye una pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en el marco de las obras viales licitadas en Santa Cruz durante su mandato. La resolución fue adoptada por unanimidad por los ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, quienes rechazaron los recursos presentados por la defensa de Fernández de Kirchner, los demás imputados y el fiscal, aplicando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, pero esta vez con fundamentos debido a la relevancia institucional del caso.

En paralelo, crecieron las expresiones de repudio en diferentes puntos del país. En Rosario, al igual que en Córdoba, Mar del Plata, Tucumán y Bariloche, se multiplicaron las manifestaciones públicas. En la sede del Partido Justicialista cordobés, un nutrido grupo de manifestantes se congregó con consignas críticas hacia el gobierno de Javier Milei.

Desde el ámbito universitario, además de la toma en Derecho, se baraja la posibilidad de participar en futuras movilizaciones convocadas por COAD y otras organizaciones sindicales y estudiantiles. “La condena a Cristina no es solo un hecho jurídico, sino una decisión política que impacta en la democracia y en los derechos conquistados”, plantearon algunos estudiantes en asamblea.

La jornada en Rosario marcó un nuevo capítulo de tensión entre el poder judicial, el ámbito académico y los sectores políticos movilizados, que se expresan en rechazo a lo que consideran una persecución política.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Lunes y martes, tampoco habrá clases en las sedes locales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), por una huelga de sus docentes.

Actualidad

El edificio patrimonial fue restaurado con una inversión de $2.700 millones. Destacan su valor histórico y el compromiso con la educación pública.

Actualidad

Tras casi tres años de obra, la UNR reinaugura el edificio de Derecho con una puesta en valor histórica y más de $2.700 millones...

Actualidad

El rector de la Universidad Nacional de Rosario advirtió sobre el deterioro presupuestario que afecta a docentes, no docentes e investigadores.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version