Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Temporal devastador en Vera: cayeron 420 mm en una noche y la ciudad quedó bajo agua

El fenómeno, comparable al que recientemente azotó a Bahía Blanca, puso a prueba a las autoridades locales y provinciales, que activaron un operativo de emergencia para asistir a las zonas más afectadas.

La ciudad santafesina de Vera vivió una jornada crítica luego de un temporal sin precedentes que provocó anegamientos generalizados, evacuaciones masivas y serios daños materiales. En solo unas horas, entre la noche del lunes y la madrugada del martes, se registraron 420 milímetros de lluvia, una cifra que equivale al acumulado de varios meses, generando una emergencia inédita para esta localidad del norte provincial.

El fenómeno, comparable al que recientemente azotó a Bahía Blanca, puso a prueba a las autoridades locales y provinciales, que activaron un operativo de emergencia para asistir a las zonas más afectadas. La intendenta Paula Mitre calificó la situación como “una catástrofe”, al confirmar que barrios enteros quedaron bajo el agua y que más de un centenar de vecinos debió ser evacuado.

“Muchas familias perdieron todo”, expresó la mandataria local en declaraciones radiales, detallando que el agua alcanzó niveles preocupantes en sectores como San Martín de Porres y Martín Fierro, donde el agua ingresó a las viviendas y superó el nivel de las rodillas.

Frente al avance del agua, el municipio decretó la emergencia hídrica y articuló con la Junta de Protección Civil un esquema de contención. Las personas desplazadas fueron reubicadas en centros de asistencia temporales, incluyendo tres clubes locales y un centro barrial.

Además del drama humano, el temporal se cobró la vida de una mujer mayor que sufrió un paro cardíaco durante la emergencia. También se atendieron múltiples casos de crisis nerviosas y hasta se registró una urgencia obstétrica que requirió intervención médica inmediata.

Las escuelas suspendieron las clases y las autoridades dispusieron el envío de maquinaria pesada para facilitar tareas de drenaje. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia se reforzaron los equipos en la zona y se desplegaron brigadas con embarcaciones para asistir a los vecinos aislados.

El secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, indicó que ya el lunes por la tarde comenzaron a monitorear el avance de una celda de tormenta “con características similares a las que provocaron los desastres en Bahía Blanca, Campana y Baradero”.

Uno de los factores que complican el drenaje en Vera es la ubicación de la ruta nacional 11, que actúa como una suerte de dique y frena el escurrimiento natural del agua. Aunque no es competencia directa de la provincia, Escajadillo señaló que se están evaluando intervenciones de urgencia para evitar que el agua continúe acumulándose en el casco urbano.

Vera atraviesa por estas horas una de las situaciones climáticas más graves de su historia reciente. La combinación de lluvias extremas, infraestructura limitada y la proximidad de rutas clave plantea un desafío monumental para las autoridades, que deberán coordinar acciones rápidas para evitar que la situación se agrave aún más.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Vialidad Nacional lleva adelante trabajos en varios tramos del corredor para poder habilitar los carriles que vienen para la ciudad y van a CABA....

Economía

Andrea Sarnari, presidenta de dicha institución brindó un panorama tras el temporal que afectó a varias zonas del centro del país.

Actualidad

Tras el temporal que se dio en la región la arteria que comunica a ambas ciudades sostendrá aún una conectividad parcial.

Actualidad

Ocurrió este sábado durante el temporal en Rosario. Según el relato de la novia, el muchacho fue alcanzado por un cable que estaba tirado...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.