La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, presentó este jueves 12 de diciembre la red de «refugios climáticos», espacios ubicados en dependencias públicas y espacios verdes que tendrán como objetivo brindar cobijo temporal, de manera gratuita, a personas ante olas de calor y otros eventos extremos. Luego de la primera experiencia positiva durante el verano pasado, se triplicaron los espacios para esta temporada.
“Los refugios climáticos buscan ser espacios, tanto abiertos como en instituciones de la ciudad, para poder justamente refugiarse del calor y otros eventos extremos asociados con el cambio climático y sus efectos sobre la salud”, explicó la subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa del municipio, Pilar Bueno Rubial, durante la presentación que tuvo lugar en el Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080), donde funciona uno de los 78 refugios dispuestos para este verano.

Habrá refugios en instituciones públicas y privadas, y en esta nueva campaña se suman espacios verdes. En el caso de los refugios institucionales, estarán en los centros municipales de distrito, bibliotecas, museos, centros culturales y polideportivos, entre otros lugares.
Cada refugio climático cuenta con acceso a agua potable mediante dispenser o jarra con agua; espacio fresco y confortable con menos temperatura que en el exterior, ya sea mediante aire acondicionado o por ventilación natural; 3 o 4 sillas y/o asientos u otro equipamiento donde reposar. El espacio está identificado con cartelería específica y cuenta con información sobre la crisis climática.
Dónde estás los refugios climáticos institucionales:
Secretaría de Ambiente y Espacio Público (avenida Pellegrini 2808) – De lunes a viernes de 8 a 14 (espacio pet friendly)
Oficina ETUR (avenida Belgrano 610) – De lunes a viernes de 9 a 18 (espacio pet friendly)
CMD Centro «Antonio Berni» (Wheelwright 1486) – De lunes a viernes de 8 a 16
CMD Norte «Villa Hortensia» (Warnes 1917) – De lunes a viernes de 8 a 13:30
CMD Noroeste «Olga y Leticia Cossettini» (avenida Provincias Unidas 150 bis) – De lunes a viernes de 8 a 13 (espacio pet friendly)
CMD Sur «Rosa Ziperovich» (avenida Uriburu 637) – De lunes a viernes de 8 a 19
CMD Sudoeste «Emilia Bertolé» (avenida Francia 4435) – De lunes a viernes de 8 a 13:30
CMD Oeste «Felipe Moré» (avenida Presidente Perón 4602) – De lunes a viernes de 8 a 13:30 (espacio pet friendly)
Edificio Aduana (avenida Belgrano 501) – De lunes a viernes de 8 a 19
Mercado de Patio (Cafferata 729) – De martes a domingo de 9 a 21
Museo Castagnino (avenida Pellegrini 2202) – De miércoles a sábado de 13 a 19; domingos de 10 a 19 (espacio pet friendly)
Museo de Arte Contemporáneo – macro (avenida Estanislao López 2250) – De miércoles a sábado de 13 a 19; domingos de 10 a 19
Museo Estévez (Santa Fe 748) – De martes a domingo de 9 a 18
Museo de la Memoria (Córdoba 2019) – De miércoles a domingo de 11 a 18
Museo de la Ciudad «Wladimir Mikielievich» (bulevar Oroño 2361) – De martes a viernes 14 a 18; domingos de 10 a 18
Biblioteca Municipal «José Manuel Estrada» (Servando Bayo 799) – De lunes a sábado de 9 a 13:30
Biblioteca Argentina «Dr. Juan Álvarez» (pasaje Álvarez 1550) – De lunes a sábado de 8 a 19
Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) – De lunes a domingo de 10 a 19 (espacio pet friendly)
Complejo Astronómico Municipal (avenida Diario La Capital 1602 – parque Urquiza) – De lunes a viernes de 7 a 13; sábados y domingos de 16 a 19.
Biblioteca Popular «Alfonsina Storni» (Ovidio Lagos 367) – De lunes a viernes de 16 a 20 (espacio pet friendly)
Universidad Nacional de Rosario – Sede de Gobierno (Maipú 1065) – De lunes a viernes de 7 a 17:30
Acuario del Río Paraná (avenida Carrasco y Cordiviola) – De lunes a sábado de 10 a 18 (espacio pet friendly)
Vecinal Empalme Graneros (Juan José Paso 5490) – De lunes a viernes de 8 a 20 (espacio pet friendly)
Asociación Vecinal La Florida (Varela 3475) – De lunes a viernes de 10 a 18; sábado de 11 a 17
Complejo Deportivo Municipal «Emilio A. Lotuf» – ex Belgrano Centro (avenida Belgrano 621) – De lunes a viernes de 9 21; sábados de 9 a 24
Casa de las Infancias (Mitre 595) – De lunes a viernes de 8 a 16
Centro de Innovación y Desarrollo Local – Cidel (Maipú 835) – De lunes a viernes de 7:30 a 14
Estadio Municipal «Jorge Newbery» (Ovidio Lagos 2501) – De lunes a domingos de 8 a 22
Patinódromo Municipal «Roberto Tagliabué» (Ovidio Lagos 2303) – De lunes a domingos de 8 a 22
Polideportivo 7 de Septiembre (Martínez Estrada 8070) – De lunes a domingos de 8 a 22
Polideportivo 9 de Julio (Dorrego 3339) – De lunes a viernes de 7 a 18
Polideportivo Balneario del Saladillo (avenida Nuestra Señora del Rosario 352) – De martes a domingos de 9 a 20
Polideportivo Barrio Cristalería (Alberini 3200) – De lunes a domingo de 6 a 22
Polideportivo Deliot (bulevar Seguí 5462) – De lunes a domingos de 8:30 a 20
Polideportivo Garzón (Garzón 351) – De lunes a domingos, abierto las 24
Polideportivo Parque del Mercado (Cepeda 5051) – De lunes a domingos de 8 a 22 (espacio pet friendly)
Club Social y Deportivo Infantil Valencia (avenida Presidente Perón 5701) – De lunes a viernes de 6:30 a 22; sábados de 12 a 19; domingos de 9 a 15
Club Defensores de Nuevo Alberdi (bulevar Bouchard 2782) – De lunes a domingo de 8 a 21

Plazas y parques de la ciudad cuentan con bebederos públicos:
Plaza Las Heras (Bermúdez y avenida Nuestra Señora del Rosario)
Plaza O’Higgins (Costarelli; Regimiento 11, Castro Barros y avenida del Rosario)
Plaza Eva Duarte de Perón (Ayacucho y Ayolas)
Parque Irigoyen I (Virasoro y Buenos Aires)
Parque Irigoyen II (Alem y Rueda)
Polideportivo Deliot (bulevar Seguí y Felipe Moré)
Plaza Colombres (Chubut y Carranza)
Paseo Comenius (Comenius y Wilde)
Parque Mitre – Las 4 Plazas (Perú 1119, plaza Eloy Palacios)
Plaza San Cayetano (Donado y La Republica)
Parque Alem (Demiddi al 300, calle interna)
Plaza Lomas de Alberdi I (Vasallo al 4000)
Plaza Lomas de Alberdi II (Medrano al 3900)
Plaza Ovidio Lagos II (Martín Fierro 4444)
La Florida I (avenida Eudoro Carrasco 2000)
La Florida II (avenida Eudoro Carrasco 2200)
Plaza del Poeta (Lucio Fontana al 2400)
Parque del Acuario ‘Ángel Tulio Zof’ (avenida Frondizi al 3100)
Plaza Empleados de Comercio (Rueda e Italia)
Plaza López (avenida Pellegrini al 700)
Plaza Libertad (Sarmiento al 1900)
Plaza San Martin I (Santa Fe y Moreno)
Plaza San Martin II (Córdoba y Moreno)
Parque de la Independencia I (avenida Pellegrini y bulevar Oroño)
Parque de la Independencia II (Plaza Accesible para la Integración de la Niñez, avenida Solano López al 1900)
Parque de la Independencia IV (bulevar Oroño 2200 – Rosedal)
Cantero central bulevar Oroño I (bulevar Oroño y Montevideo)
Cantero central bulevar Oroño II (bulevar Oroño y 3 de febrero)
Cantero central bulevar Oroño IV (bulevar Oroño y Salta)
Estadio Municipal I (Ovidio Lagos y 27 de febrero)
Parque Norte II (avenida Rivadavia y Alvear – sector juegos)
Costa Central (Inmediaciones del Centro de la Juventudes – avenida Belgrano al 900)
Plazoleta Don Bosco – CMD Centro (Wheelwright y Presidente Roca)
Parque de las Colectividades I (avenida Estanislao López al 2100)
Parque de las Colectividades II (avenida Illia al 1900 – frente al bar Rio Mío)
Plaza De las Américas (Iriondo y Salta)
Parque Urquiza III (Chacabuco al 1300 – inmediaciones de la cancha de básquet)
Plaza Buratovich (3 de febrero y Cafferata)
Plaza Pringles (Córdoba y Presidente Roca)
Plaza 25 de mayo (Córdoba y Buenos Aires)