Actualidad

Taxistas denuncian la promoción de DiDi en un hipermercado del sur rosarino

Los dirigentes gremiales remarcaron que la aplicación “es ilegal” en Rosario y que su funcionamiento vulnera las normas vigentes.

El Sindicato de Peones de Taxis de Rosario denunció públicamente la instalación de un stand de la aplicación de transporte DiDi en la playa de estacionamiento del Hipermercado Libertad, ubicado en Oroño y Battle y Ordóñez, en la zona sur de la ciudad. Desde la organización sindical calificaron de “inaceptable” que una empresa que no cuenta con habilitación municipal pueda promocionar sus servicios de manera abierta y ofrecer beneficios a los clientes.

Los dirigentes gremiales remarcaron que la aplicación “es ilegal” en Rosario y que su funcionamiento vulnera las normas vigentes. Según señalaron, resulta “sorprendente” que un comercio de la magnitud del hipermercado permita dentro de sus instalaciones la difusión de una actividad que no está regulada.

El stand de DiDi, montado en la playa de estacionamiento, promocionaba descuentos y bonificaciones para quienes descargaran la aplicación y comenzaran a utilizar el servicio. Esta situación fue rechazada por los representantes de los taxistas, que sostienen que la presencia de la plataforma constituye una competencia desleal.

“Nosotros trabajamos dentro de la legalidad, con habilitación municipal, pago de impuestos y aportes previsionales, mientras que estas empresas no tributan ni cumplen con ningún tipo de obligación laboral”, señalaron desde el gremio. A su vez, remarcaron que los choferes que operan en estas plataformas no cuentan con seguridad social ni cobertura adecuada, lo que los deja en situación de vulnerabilidad.

La denuncia se enmarca en un reclamo de larga data del sector taxista, que exige mayores controles y sanciones a las aplicaciones de transporte que continúan funcionando en la ciudad a pesar de no estar autorizadas. “Es un atropello a quienes sí cumplen con todas las exigencias, desde inspecciones técnicas hasta obligaciones fiscales. No podemos permitir que se sigan instalando con total impunidad”, enfatizaron.

El gremio adelantó que solicitará la intervención inmediata del municipio y del Ministerio de Trabajo provincial para impedir que estas promociones se sigan realizando. “Es inadmisible que se difunda de manera descarada un servicio que está prohibido en Rosario. Pedimos que las autoridades hagan cumplir la normativa y protejan a los trabajadores que sí cumplen con la ley”, subrayaron.

Desde el sector también expresaron preocupación por el impacto económico que este tipo de prácticas genera en la actividad. “Cada pasajero que capta una aplicación ilegal es un viaje menos para un taxi legalmente habilitado. Esto agrava la crisis del sector y pone en riesgo la fuente de trabajo de miles de familias”, concluyeron.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Desde la Corriente Clasista y Combativa realizaron una protesta en todo el país reclamando al presidente "basta de hambre en Argentina".

Judiciales

El demandado se opuso a la prueba de ADN. Se había fijado fecha para la prueba genética, pero no se presentó.

Deportes

Desde las 19, la Lepra -con un solo cambio- recibe a Estudiantes en el último encuentro de la décima fecha del Clausura. TV y...

Actualidad

La multinacional francesa que planea desembarcar en Rosario, enfrenta trabas por presiones del dominante grupo local, que concentra casi la totalidad del mercado de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version