Actualidad

Taxis: la bajada de bandera aumentará a $1.652 y la ficha cada 100 metros será de $78

La propuesta ya cuenta con el respaldo unánime de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo y se espera que sea aprobada sin mayores inconvenientes.

Una vez más, los representantes del sector de taxis en la Ciudad de Rosario llevaron su reclamo al Concejo Municipal para evitar un cierre de año marcado por la asfixia económica. Este jueves, durante la última sesión del año, se debatirá un incremento del 20% en la tarifa, solicitado por los titulares de licencias como un “paliativo” para enfrentar el desfasaje entre los costos operativos y los ingresos del servicio.

La propuesta ya cuenta con el respaldo unánime de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo y se espera que sea aprobada sin mayores inconvenientes. De confirmarse, el ajuste llevaría la bajada de bandera diurna a $1.652, mientras que la ficha por cada 100 metros recorridos subiría a $78. Este nuevo cuadro tarifario entraría en vigencia el próximo lunes, cerrando el año con un aumento acumulado del 70%.

El pedido actual llega en un contexto de desequilibrio económico para el sector. Según los taxistas, las subas aprobadas previamente —un 25% en junio y otro 25% en agosto— no lograron equiparar el impacto de la inflación. Durante 2023, el ajuste tarifario totalizó un 87,5%, muy por debajo del 214% de inflación anual estimada. Para este año, con el nuevo incremento, los números proyectan un 70% de suba frente a una inflación esperada del 120% en 2024.

“Sabemos que es un año difícil y que este tema genera debate, pero consideramos que este aumento es un mínimo necesario para sostener el servicio. El 20% está muy por debajo de los costos reales, pero al menos ayuda a cerrar el año. En marzo evaluaremos nuevamente la situación”, expresó José Iantosca, representante de las cámaras de titulares de licencias de Rosario, en la previa a la votación.

El pedido de ajuste no solo refleja la compleja realidad económica del sector, sino también la presión constante que enfrentan los taxistas para equilibrar la operación diaria en un escenario inflacionario. La aprobación de este incremento marcaría un alivio temporal para el gremio, aunque las discusiones por las tarifas prometen retomarse en los primeros meses del próximo año.

Comentarios

Te puede interesar

Judiciales

La progenitora al separarse de su esposo comenzó una relación sentimental con otro hombre en el año 1996, conviviendo en familia durante más de...

Judiciales

En diálogo con la prensa, remarcó la importancia del momento judicial que atraviesan, aunque destacó que lo viven con serenidad y confianza en la...

Política

El itinerario oficial contempla abordar tres ejes principales: la estabilidad del plan económico argentino, el salvataje financiero pendiente y el fortalecimiento del comercio bilateral.

Actualidad

La decisión oficial amplía los plazos establecidos inicialmente para que las estaciones de cobro incorporen las barreras automáticas.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version