Economía

Tarifa de gas: los impactantes aumentos que exigirán las empresas en febrero

Unas 15 compañías del sector presentaron los nuevos valores ante el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) en el marco del proceso por la audiencia pública que se llevará a cabo el próximo 8 de enero.

Las empresas distribuidoras y transportadoras de gas le presentaron este martes al Gobierno nacional un esquema tarifario con aumentos por encima del 350%, para aplicar a partir de febrero de 2024.

Los nuevos valores tarifarios fueron presentados por 15 empresas del sector ante el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), como parte del proceso de llamado a audiencia pública, fijado para el próximo 8 de enero. Allí se determinará la primera actualización del gobierno de Javier Milei.

La suba del servicio fue solicitada tanto por las firmas encargadas de la distribución, la que llega a hogares y empresas, como por las que se abocan al transporte y la producción.

En la convocatoria a la instancia de audiencia pública, se había especificado que las empresas licenciatarias del servicio debían presentar antes del 22 de diciembre los “cuadros tarifarios de transición” con sus propuestas de actualización.

Para el interior del país, las compañías del sector requirieron incrementos que, en algunos casos, superan el 550%. Los detalles:

-Redengas (Entre Ríos): alza de un 481%
-Camuzzi Gas Pampeana: aumento del 421%
-Gasnor (Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán): 438% y 704%.
-Ecogas (Córdoba, La Rioja, Catamarca): incremento del 126%.
-Transportadora Gas del Sur (TGS): alza del 567%.
-Transportadora Gas del Norte: suba del 573%.

Para la provincia de Santa Fe resta saber aún cuál será la postura de Litoral Gas. Los voceros de la empresa informaron que, hasta el momento, no está realizada la presentación.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Con una multitud en el Parque Nacional a la Bandera, se lanzó oficialmente la cuenta regresiva hacia los Juegos Suramericanos 2026. Hubo shows, embajadores...

Actualidad

Integrantes de la Multisectorial Humedales Rosario se reunieron este viernes por la tarde en la zona del río para reclamar una vez más por...

Actualidad

El video se viralizó y generó conmoción en la comunidad educativa. El Ministerio de Educación provincial intervino y citó a la maestra.

Judiciales

Al acusado se le imputó de haber comercializado fentanilo en ampollas y sustancias peligrosas. En la audiencia, la fiscalía expuso conversaciones con un cliente...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version