Actualidad

“Sin serenos en los barcos, no se controla mercadería ni provisiones”

La frase pertenece a Orlando Brizuela, Delegado de Sindicato Único de Serenos de Buques.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación continúan la investigación para saber como ingresaron los casi 500 kilos de cocaína que fueron encontrados en un buque de bandera extranjera (MV Ceci), amarrado en el puerto de Vicentín en San Lorenzo.

El 21 de enero de 2025 el presidente Javier Milei firmó el decreto PEN 37/2025 por el cual se “permite a las navieras internacionales que la función de los serenos de barcos, que antes era obligatoria las 24 horas durante todo el tiempo que la embarcación estuviera en puerto, ahora sea optativa por parte de la multinacional”.

Orlando Brizuela, Delegado de Sindicato Único de Serenos de Buques, habló en LT3 y confirmó que desde esa fecha, la potestad de contratar estos controles pasó a ser optativa para los encargados del buque y automáticamente dejaron de ser contratados .

“Hay 600 serenos de buque que ya no son contratados y además ya no se revisa la hoja de ruta, la mercadería y las provisiones que ingresan a los barcos” aseguró Brizuela, quien dijo que justamente una de las hipótesis de la investigación que se realiza responde a que la droga pudo ser ingresada con las provisiones que se embarcan para el personal del buque.

“De haber habido sereno en el MV Ceci, una de sus primeras funciones hubiera sido la supervisión de provisiones requeridas por el buque, en el mismo momento en que eran cargadas” explicó el referente de los serenos, destacando que esta vez la droga se encontró porque el capitán del barco vio algo sospechoso de casualidad.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El decreto generó preocupación en Puerto General San Martín y otros municipios del área portuaria, ya que pone en riesgo la estabilidad laboral de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version