Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

“Seguridad, educación, salud e infraestructura” los ejes del presupuesto de Pullaro

Santa Fe presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

En cumplimiento con los plazos establecidos en la Constitución de Santa Fe, el Gobierno Provincial presentó este viernes el proyecto de Presupuesto para 2026, que ya fue remitido a la Legislatura santafesina. El documento prevé un total de recursos por $ 14,13 billones y gastos estimados en $14,12 billones, lo que arroja un equilibrio técnico financiero de $ 6.911 millones. El ahorro proyectado asciende a $ 1,75 billones, que permitirá financiar el 91,7 % de los gastos de capital.

Al igual que en 2025, los ejes de gestión se centran en seguridad, educación, salud, infraestructura productiva y obra pública, áreas que el gobernador Maximiliano Pullaro definió como prioritarias.

“El gobernador nos pidió trabajar con el método más efectivo para cumplir con los objetivos de administración del Estado”, explicó el ministro de Economía, Pablo Olivares. “Formulamos el presupuesto con lógica de austeridad y eficiencia, buscando maximizar las prestaciones y generar el mayor excedente posible para invertir a futuro”, añadió.

Olivares detalló que las variables macroeconómicas del Ejecutivo Nacional proyectan un crecimiento del 5 %, una inflación interanual promedio del 14 % y una variación diciembre 2025-diciembre 2026 del 10,1 %, con un tipo de cambio de $ 1.423. “De todas las variables macroeconómicas, la que menos incide en los gastos y recursos provinciales es el tipo de cambio”, precisó.

El ministro de Economía subrayó que los valores que inspiran la formulación del presupuesto son “el equilibrio, la eficiencia, la responsabilidad y la austeridad como filosofía de gestión, además de la transparencia y la planificación con mirada de futuro”.
Lo acompañaron en la presentación la secretaria de Hacienda, Belén Echevarría; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario; el secretario de Finanzas, Pablo Gorban, y la subsecretaria de Hacienda, Bárbara Gschwind.

Presupuesto 2026 para la Provincia de Santa Fe



Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

Con tantos de Malcorra, Di María y Ovando, el Canalla venció 3 a 1 a Instituto. Con este triunfo, los de Holan llegaron a...

Deportes

Con el uno tatengue como figura, los de Bernardi tuvieron sus chances para igualarlo. Un gol tempranero de la visita fue clave para el...

Política

El funcionario dejó su cargo horas después de la renuncia del jefe de Gabinete, en medio de los cambios dentro del gobierno de Javier...

Política

El ahora exfuncionario presentó su dimisión tras reunirse con Milei en Olivos. También dejó su cargo Lisandro Catalán en el Ministerio del Interior.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.