Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Se viene un “ruidazo” de los docentes de la UNR en reclamo por la ley de financiamiento universitario

El próximo martes se convocarán en Pellegrini y Corrientes el tratamiento del proyecto de ley. El sector advirtió que con una inflación acumulada del 134,6% entre diciembre de 2023 a julio de 2024, el aumento salarial en ese período fue solo del 80,4%. 

Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en la Coad llevarán adelante un “ruidazo” el próximo martes a las 18 horas en avenida Pellegrini y Corrientes. Además, quedarán a la espera si se confirma que el jueves 5 de septiembre el Senado logre tratar el proyecto de ley de financiamiento universitario, que ya cuenta con media sanción de Diputados.

“Nuestras urgentes demandas de recomposición frente al duro ajuste salarial del gobierno de Milei, y la defensa de la universidad pública y de la ciencia nacional, empalman con la media sanción otorgada en la Cámara Nacional de Diputados a la Ley de Financiamiento Universitario”, señalaron desde Coad.

Asimismo, destacan que el proyecto plantea, entre otras cosas, una recomposición salarial para docentes y no docentes de todas las universidades nacionales, que implicaría sólo un «gasto» del 0,08% del PBI. “Es decir que, con una porción insignificante del PBI, mucho menor que lo que nos cuestan a todos los argentinos las grandes exenciones impositivas a importantes sectores empresariales, el gobierno podría recomponer al nivel de diciembre de 2023 nuestros salarios en todo el país”, apuntan.

Los docentes advierten que con una inflación acumulada del 134,6% entre diciembre de 2023 a julio de 2024, el aumento salarial en ese período fue del 80,4%.

En ese sentido, el Frente Sindical de Universidades Nacionales, conformado por las distintas federaciones nacionales de docentes exigió esta semana “que ahora la Cámara de Senadores de aprobación definitiva” a la ley, y convocó “a concentrar en la Plaza de los dos Congresos el día del tratamiento de la ley”.

Ante el posible tratamiento del proyecto para el jueves 5 convocaron a un paro nacional de 24 horas y movilización “que permita la concentración frente al Congreso Nacional y en cada universidad del país”.

Federico Gayoso, titular de Coad, confirmó que el día que el Senado dé tratamiento a la ley habrá paro y movilización, por lo cual ese día no habrá clases en las facultades de la UNR.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

Pese a ir ganando con un gol de Herrera, el único que se salva de este bochornoso presente, la Lepra no lo aguantó y...

Policiales

El juicio abreviado puso fin al caso de Esteban Brian Fernández, asesinado en enero de 2024 mientras volvía en bicicleta de su trabajo tras...

Actualidad

El fatal accidente ocurrió este viernes a la tarde cerca del acceso a Carcarañá. También se registraron otros incidentes en Circunvalación.

Política

Miles de militantes marcharon en Buenos Aires en apoyo a la expresidenta, quien agradeció el respaldo y lanzó fuertes críticas al Gobierno de Milei.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.