Economía

Se viene un nuevo aumento en los medicamentos: subirían un 5,3%

El Gobierno nacional y los laboratorios se preparan para renovar el acuerdo de precios. Según lo estipulado, los remedios deben estar un punto por debajo de la inflación, que en octubre fue del 6,3 por ciento.

Tras vencerse este fin de semana el acuerdo de precios por los medicamentos, el Ministerio de Salud de Nación y los laboratorios se disponen a renovar el acuerdo de precios, por lo que los remedios subirían un 5,3% promedio.

El acuerdo establece que los fármacos podrán aumentar un punto menos que la inflación, que en octubre fue del 6,3%. El IPC ya exhibió una suba acumulada de 76,6% en el 2022. El nuevo convenio está casi cerrado y regiría para noviembre y diciembre, indicaron fuentes del sector.

Hasta que se afinen los últimos detalles, el Ministerio de Salud le pidió a los laboratorios mantener las listas de precios hasta una reunión que se concretaría entre lunes y miércoles. El acuerdo alcanza a todos los productos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.

Respecto de los últimos tres meses, si se observa la inflación a nivel general comparada con el índice del apartado de Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud, las comparaciones dan cuenta de cierto cumplimiento del acuerdo siendo que:

– Agosto 4,1% vs. julio 7.4%.
– Septiembre 5,4% vs. agosto 7%.
– Octubre 6,3% vs. septiembre 6,2%.

En lo que va del año, los costos llevan acumulados 72% de aumento versus un índice general de 76,6%. Si se observan los últimos 12 meses, la inflación del rubro productos medicinales de salud asciende a 75,6%, versus un índice general del 88%.

Comentarios

Te puede interesar

Economía

En los últimos días, la cotización de la divisa estadounidense trepó un 6%, acumulando un alza superior al 13% solo en julio y alcanzando...

Actualidad

Mientras algunas petroleras aplicaron subas, otras bajaron los valores. La diferencia entre estaciones supera los $100 por litro en algunos casos.

Economía

La división de mayor aumento en el sexto mes del año fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los...

Policiales

El fiscal José Luis Caterina brindó detalles tras la audiencia imputativa a los siete implicados por hurto de materiales hospitalarios. "Es probable que haya...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version