Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

¿Se viene un IFE para trabajadores informales o monotributistas?: los detalles

Desde el Gobierno nacional impulsan una iniciativa para obtener fondos que permitan ayudar estos sectores de la economía. En breve se podría debatir su implementación en el Congreso.

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, trabaja en un proyecto de ley para obtener recursos adicionales de los sectores que tuvieron una “renta inesperada” por la suba de los precios internacionales. Con estos fondos se buscará asistir a trabajadores informales o monotributistas cuyos ingresos se deterioraron en los últimos meses a través de un mecanismo similar al IFE. 

Los salarios del sector formal vienen aumentando a razón del 57,3% anual (datos a enero, los últimos que publicó el INDEC) pero los salarios del segmento no registrado (trabajadores que no están sindicalizados o son cuentapropistas) avanzaron sólo 40,7%. Es decir, mientras que los sueldos de los que están en blanco le ganaron a la inflación, los que trabajan en negro perdieron más de 7 puntos contra el índice de precios.

Según estudios oficiales, el 35% de los trabajadores en el país son informales.
El propósito del Gobierno es destinar los fondos que se obtengan por esta vía fundamentalmente a atender a los trabajadores no sindicalizados, cuyos ingresos se han visto deteriorados por la suba de la inflación y que no cuentan con el recurso de negociar en una paritaria.

En ese sentido, una de las ideas que se barajan en el Ministerio de Economía es dar un ingreso como un bono para los trabajadores en negro y monotributistas semejante al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se otorgara durante la crisis sanitaria desatada por el coronavirus. Estiman que la ayuda sería a un universo menor que los casi 9 millones de personas.

Por otro lado, preocupa que la iniciativa pueda tener objeciones por parte del Fondo Monetario Internacional, como así también que no logre pasar el filtro del Congreso. No obstante, el Ministerio de Economía argumenta que difícilmente la oposición pueda negarse a un proyecto que apunta a asistir a los que menos tienen.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Las empresas Transur y Güemes serán las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, se incorpora una nueva conexión directa entre...

Policiales

Uno de los detenidos era del Comando Radioeléctrico mientras que el otro pertenecía a Asuntos Internos. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa...

Actualidad

Tras una jornada de protestas, las partes llegaron a un acuerdo y el servicio comienza a normalizarse.  

Policiales

El allanamiento se realizó en un domicilio de barrio Martin. La víctima había sido cooptada desde sus 14 años. Otro operativo se llevó a...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.