Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Se viene un acuerdo de precios y salarios para los próximos tres meses

Tras una reunión con la CGT, el Gobierno nacional adelantó que convocará a empresarios con el fin de evitar la remarcación por la corrida del dólar y para lograr mejoras en los sueldos que se vieron afectados por la inflación.

Luego de un inicio de semana complicado por la corrida del dólar y ante una inminente remarcación que solo acelerará la inflación, el ministro de Economía, Sergio Massa, recibió a los popes de la CGT y a dirigentes de los movimientos sociales oficialistas. En el encuentro se resolvió convocar en los próximos días a empresarios de distintos sectores para generar acuerdo de precios y salarios por tres meses, en principio.

“Cuento con ustedes. Creo que es clave después de la estabilización, sentarlos también con los empresarios para trazar un sendero de 90 días de estabilidad que permita que la gente viva sin miedo”, sostuvo Massa a los sindicalistas presentes Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Jorge Sola, José Luis Lingeri y Armando Cavalieri.

Los movimientos sociales estuvieron representados por Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro, ambos del Movimiento Evita, y Daniel Menéndez (Somos Barrios de Pie). “Es inexplicable que haya intentos de remarcación de precios sobre la base del dólar blue, porque los que importan lo hacen al dólar oficial”, comentó el ministro de la cartera económica.

Al momento de hablar, el gremialista Daer sostuvo que los gremios que integran la central obrera no serán “simples espectadores” ante una posible ola de remarcación de precios y lanzó un llamado a que “se retrotraigan” los valores de los productos que aumentaron en los últimos días.

“No tenemos noticias de una convocatoria del ministro Massa, pero de haberla concurriríamos, como siempre lo hemos hecho. En cuanto a los contenidos y alcance, son temas que hay que verlos muy concretamente para analizar el impacto que tendrían”, comentó el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, a La Nación.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

El mercado cambiario de la divisa estadounidense sostiene un incremento lento pero sostenido en el precio de dicha moneda.

Economía

La baja se dio en medio de fuertes liquidaciones del agro, avances del BCRA y un mercado atento al conflicto en Medio Oriente.

Economía

El dato fue confirmado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) días después de la publicación del informe nacional del Indec, que...

Economía

La variación acumulada en lo que va de 2025 es de 13,3%. En tanto,el incremento interanual llegó al 43,5%. El rubro que registró el...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.