Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Se reúne la bicameral en el Congreso que tratará el mega DNU

Luego de la insistencia por parte de buena parte de la oposición, y con dos meses de demora, se constituye la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.

A dos meses de la presentación del polémico DNU 70, este mediodía se constituye la comisión bicameral que deberá abocarse al tratamiento de ese y otro centenar de Decretos de Necesidad y Urgencia, muchos de ellos provenientes de la era Alberto Fernández. El futuro de la normativa que está vigente desde diciembre es una incógnita y se espera un largo debate antes de la definición final.

Luego de la insistencia por parte de buena parte de la oposición, y con dos meses de demora, se constituye la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. Se trata del cuerpo de trabajo integrado por 8 diputados y 8 senadores que deberá pronunciarse sobre los cerca de 170 Decretos de Necesidad y Urgencia que fueron girados al Congreso en el último tramo del gobierno del Frente de Todos en adelante.

Como recordó el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem esta semana, la última vez que esa bicameral se reunió fue en 2022. Pero, esa instancia, fue netamente protocolar: para constituirse y designar a las autoridades. Desde entonces, jamás se volvió a reunir ni dictaminó ninguna normativa.

Así las cosas, en la jornada de hoy primero se resolverán las autoridades de la comisión. El oficialismo confía en reunir los votos para que al frente de la bicameral quede el senador oficialista Juan Carlos Pagotto, tras los acuerdos que la titular del Senado, Victoria Villarruel trabó con los bloques de la oposición, salvo Unión por la Patria, para la conformación de las comisiones.

Vale recordar que estas se conforman de manera proporcional a la conformación del cuerpo en el que Unión por la Patria es la primera minoría, con 33 bancas, y LLA reúne apenas 7 senadores propios.

Al menos en un sector de la UCR había descontentos por la propuesta del riojano. Hay quienes plantean que esa silla debería ser otorgada a un senador con mayor trayectoria, y deslizan el nombre del salteño Juan Carlos Romero, de Cambio Federal.

A esto se le suma que Unión por la Patria reúne nada menos que seis de las 16 sillas de la comisión. De allí que, para el oficialismo, cada voto importa.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

En estos comicios están en juego 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales. Los detalles. El gobernador se pronunció en redes por los comicios...

Política

En estos comicios están en juego 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales. Los detalles. 

Política

Eduardo Toniolli lanzó un picante posteo en X tras el cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires. Los primeros resultados estarían...

Policiales

Se trata de sujetos que eran buscados por la Justicia y fueron atrapados cuando intentaban participar de las elecciones bonaerenses.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.