Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Se reúne comisión de Diputados provinciales para tratar la Reforma Previsional en Santa Fe

El senador Rodrigo Borla presidirá la comisión, la cual estará compuesta por 6 senadores, 8 diputados, 4 representantes del Poder Ejecutivo y 4 representantes de las organizaciones de trabajadores estatales.

Este miércoles se llevará a cabo la primera reunión de la comisión encargada de analizar el sistema previsional en la provincia de Santa Fe. La cita tendrá lugar a las 9:30 en el anexo de la Cámara de Diputados de la ciudad capital.

La creación de esta comisión fue formalizada mediante una ley aprobada definitivamente por el Senado santafesino la semana pasada. El Ejecutivo provincial la promulgó el viernes pasado tras su publicación en el Boletín Oficial.

El senador Rodrigo Borla presidirá la comisión, la cual estará compuesta por 6 senadores, 8 diputados, 4 representantes del Poder Ejecutivo y 4 representantes de las organizaciones de trabajadores estatales.

La reunión de este miércoles será de carácter constitutivo, donde se espera definir qué gremios decidirán formar parte, dado que existen diferencias entre las entidades sindicales sobre la reforma previsional en Santa Fe.

El objetivo de la comisión es examinar el régimen previsional de la provincia y elaborar un informe en un plazo de 45 días.

La ley aprobada destaca la necesidad de revisar la situación actual debido al creciente déficit y establece la garantía de que la Caja de Jubilaciones y Pensiones permanezca bajo la administración del Estado Provincial y mantenga su carácter solidario.

El gobierno de Maximiliano Pullaro argumenta que es necesario “sanear la Caja de Jubilaciones” ya que, de seguir la situación actual, no se podrán asegurar las jubilaciones de aquellos que hoy tienen entre 40 y 50 años.

Según Rosario3, el entorno del gobernador pretende abordar temas como la edad jubilatoria, los regímenes especiales y situaciones de privilegio, como la de los jueces, quienes pueden recibir haberes de hasta 12 millones de pesos tras jubilarse.

También se busca darle sostenibilidad al sistema, que se ve afectado por la falta de pago de una deuda de compensación previsional por parte de la Nación, que al 1º de marzo ascendía a 700 mil millones de pesos.

Las posturas de los gremios varían. Por ejemplo, Amsafé considera que el déficit actual de la Caja es “momentáneo”, mientras que otros sindicatos, como UPCN, están más dispuestos a debatir la reforma.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

El ataque a tiros ocurrió este jueves en Necochea al 3900, en la zona sur, donde resultaron heridos un hombre y una mujer. Más...

Política

Los gobernadores de Santa Fe y Corrientes firmaron un convenio para poner en marcha un servicio de barcazas que transportará vehículos y cargas, con...

Policiales

Los operativos se realizaron en Villa Gobernador Gálvez. Como resultado se detuvo a Priscila Yamile M., de 24 años y Ludmila Joana A., de...

Policiales

La Provincia brindó detalles sobre la detención de Gerardo Gómez. Su nombre se borró de la lista pero otros nombres permanecen a la caza...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.