Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Se reaviva la polémica por las palomas: aparecieron “piojillos” en una escuela céntrica

El colegio céntrico Leónidas Gambartes registró casos de estudiantes con “ronchas y picazón” producto del parásito de las aves. Desde el establecimiento informaron que se hicieron varias desinfecciones pero no lograron solucionar el problema. Hubo clases suspendidas.

En medio de un debate que desde el Concejo se intenta restablecer para el control de palomas en Rosario, la escuela Leónidas Gambartes, ubicada en la zona centro de Rosario, tuvo que suspender clases en los últimos días por la aparición de “piojillos”, un parásito que transportan las aves. Como consecuencia, varios alumnos “sufrieron ronchas y picazón”. Desde el colegio aseguraron que la semana pasada se realizó más de una fumigación, pero este martes los estudiantes volvieron a detectar el problema. 

“Hace más de una semana encontramos piojillos en la escuela, por lo que al otro día (el martes pasado) se hizo una desinfección. El miércoles volvimos a detectar piojillos y el viernes se desinfectó. Pero este martes reaparecieron los piojillos”, explicó Andréa Rodríguez, secretaria del establecimiento educativo ubicado en Paraguay, entre Mendoza y 3 de febrero. 

Ver más: Proponen “anticonceptivos” para evitar los 15 kilos de excremento por año

Al ser consultado por el estado de los alumnos, Rodríguez contó que algunos de los síntomas de los estudiantes fueron “ronchas, picazón y enrojecimiento”. “Es la primera vez que pasa”, aseguró.

“El problema de los piojillos es que pueden volver a surgir”, lamentó la secretaria, quien reconoció que oor esta situación hubo días donde los chicos y chicas “no tuvieron clases”. 

La versión de los padres de los alumnos se contrapone ya que algunos sostuvieron que pese a este problema se los obligó a asistir igual al establecimiento. Además, denunciaron que la escuela no les brindaba información sobre lo sucedido. 

El “piojillo” es un parásito de los pájaros domésticos y muchas aves silvestres, incluyendo a la paloma y estorninos, en todas las regiones templadas.

Cabe recordar que a comienzos de semana, el concejal Miguel Tessandori presentó un proyecto que mediante el uso de “anticonceptivos” busca controlar la proliferación de palomas en la ciudad.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

El hecho sucedió la tarde del jueves en Campbell 1200 bis, cerca del asentamiento Los Pumitas.

Actualidad

La mujer de 89 años fue trasladada al HECA luego de que el colectivo la arrollara en Corrientes y Santa Fe.

Actualidad

Desde la Municipalidad informaron la frecuencia del servicio de movilidad para este 24 de marzo en que se conmemora el Día Nacional de la...

Política

El ex presidente de Bolivia está de paso por la ciudad donde este jueves dará una charla en la UNR. En la previa, el...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.