“No me quise reunir hasta no tener alguna certeza de las cosas que la provincia viene planteando”, confesó el gobernador Maximiliarno Pullaro en las últimas horas al ser consultado por el encuentro que debe mantener con el ministro del Interior, Diego Santilli. La respuesta del mandatario provincial va en línea a los constantes pedidos -de un tiempo a esta parte- de la provincia a Nación por fondos para obras, educación y el reclamo histórico compensación que Nación debe a la Caja de Jubilaciones.
Si bien admitió tener “buena relación” con el flamante funcionario, con quien compartió candidatura dentro del espacio que encabezaba Horacio Rodríguez Larreta, el jefe santafesino resaltó que necesita respuestas de los pedidos al Ejecutivo nacional. “A veces dicen que vamos a dar los votos para las reformas que plantea el gobierno nacional. En lo que estamos de acuerdo sí, pero en lo que no, no”, comentó.

Sobre dichos reclamos de fondos, el mandamás provincial detalló el pésimo estado varias arterias que atraviesan el territorio. “La 34, la 11, la 33, la 168 y la 178 están en muy mal estado. Cada 20 días tenemos un siniestro vial grave. Hay que invertir ya”, remarcó.
Otro punto de conflicto es la restitución de fondos educativos, junto con la recuperación de las partidas de alimentos y medicamentos recortadas por el Gobierno nacional. “Multiplicamos por diez la compra de medicamentos y alimentos. A nadie le va a faltar un medicamento en Santa Fe mientras yo sea gobernador”, prometió.
La compensación que Nación debe realizar a la Caja de Jubilaciones es otro de los pedidos históricos por parte de La Bota. En 1994, Santa Fe cedió recursos coparticipables para sostener la Anses y desde entonces ningún gobierno nacional cumplió con la devolución correspondiente. “En nuestra cuenta son 20.000 millones de pesos por mes”, precisó.





















