Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Se levantó el paro de colectivos

A partir de este viernes a las 00 horas comenzarán a circular.

Unión Tranviarios Automotor (UTA) tuvo una nueva reunión con funcionarios provinciales y nacionales este jueves por la tarde en el marco de un paro decretado por 48 horas sin servicio. Entre las soluciones que surgieron a lo largo de las horas, fue el aporte adicional que la provincia hará a través de la Secretaría de Transporte elevando el monto de subsidios mensuales de 850 a 1.100 millones de pesos.

Esta solución preventiva logró que se destrabara el conflicto y que UTA anuncie levantar el paro. A partir del viernes a las 00 horas volverán a circular los colectivos en la ciudad de Rosario.

Considerando que el Ministerio de Transporte de la Nación había propuesto sobre la medianoche de este miércoles elevar el Fondo Compensador al interior del país de 7 mil millones mensuales a 9 mil millones a distribuirse entre las provincias, hay que destacar el requisito excluyente que cada distrito empate la suba y equipare este esfuerzo que hace Nación.

A lo firmado en febrero de este año, ahora se le sobrepuso otra estimación que en forma progresiva solicita elevar el sueldo de los choferes a septiembre con un básico de 404 mil pesos por chofer.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Pablo Longo fue imputado por matar a puñaladas a Riveros en su barbería. La fiscalía sostiene que fue un ataque por despecho y con...

Actualidad

El municipio instaló nuevos contenedores metálicos, sumó camiones 0km y presentó una campaña de higiene urbana con Inodoro Pereyra y Mendieta como protagonistas.

Actualidad

Mario Cesca, dirigente de la Asociación de Taxistas Independientes (ATI), aseguró que el incremento solicitado equivale “a un certificado de defunción para la actividad”.

Actualidad

El valor promedio del metro cuadrado en Rosario es de u$s1.614

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.