Actualidad

Se firmó acuerdo para la extensión horaria en las escuelas primarias de Santa Fe

La medida se implementará de manera gradual y comenzará por las escuelas rurales.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron este miércoles el acuerdo para que las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia sumen una hora más de clase por día.

En ese sentido, la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, detalló que “en el modelo santafesino la opción es ir progresiva y gradualmente, universalizando la jornada de 5 horas para todas las escuelas primarias santafesinas”.

“En esta primera etapa vamos a comenzar con las escuelas rurales, que son más de 700, y luego se irá avanzando sobre las escuelas urbanas de las pequeñas comunidades para llegar hacia el final de la aplicación con las grandes urbes”, señaló la funcionaria.

En tanto, la secretaria Gvirtz detalló que una hora más de clase por día “implica 38 días más de clase por año. Es como si, al terminar la primaria, se hubiera sumado un año más de clase”.

“Esto va a mejorar la lectura, la comprensión de textos y la producción escrita de los chicos, junto con la matemática. La matemática es la base de la tecnología. Si nosotros queremos formar estudiantes que sean consumidores inteligentes y productores de tecnología, que aprendan a programar y a moverse en un mundo tecnologizado, la base es esa”, destacó la funcionaria nacional.

“Estamos avanzando con todas las provincias de manera escalonada y progresiva para sumar una hora más de clase por día en las escuelas primarias de gestión estatal y lograr un piso mínimo de 25 horas semanales”, resaltó Perczyk.

Explicó que “tener una hora más de clase por día es mucho más que 60 minutos. Es más lengua, más matemática y el primer paso para que nuestras chicas y chicos tengan más herramientas para el futuro”. Y agregó que “hay que tener más días y más horas de clase, pero también más años. Por eso, nos parece estratégico que haya cada vez más jardines de infantes y avancemos hacia la universalización de la sala de 3”.

Por su parte, el gobernador Perotti aseguró que “desde el primer día pusimos todo nuestro esfuerzo para que todas las chicas y los chicos estén en la escuela y aprendiendo cada día más. La extensión horaria para que eso se cumpla es el elemento común de trabajo con el Ministerio de Educación de la Nación”

“Comenzamos con nuestras escuelas rurales que son fundamentales para el desarrollo de nuestra provincia. Queremos que cada alumna y alumno valoren esta experiencia e incorporen conocimientos que serán claves y necesarios para su vida. Por eso, ponemos el énfasis en Lengua, Matemática y Tecnología”, subrayó.

Comentarios

Te puede interesar

Economía

Un informe realizado por el ISEPci en el territorio santafesino apuntó a la difícil situación para estos sectores de la sociedad. Los detalles. 

Actualidad

Se trata del fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022. Por otro lado, los jueces...

Streaming

Con el protagónico de Daniel Hendler y Marilú Marini la historia en tono de comedia dramática, se estrenará el 17 de octubre en la...

Actualidad

La celebración de los 300 años de la ciudad en el Monumento a la Bandera dejaron postales de una masividad histórica para la ciudad.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version