Actualidad

Se endurece el cepo: nueva medida para las compras en el exterior con tarjetas de crédito

El Gobierno intenta evitar que sigan saliendo dólares del país.

El Banco Central (BCRA) anunció que se aplicará a los consumos en moneda extranjera con tarjetas de crédito una nueva restricción.

De esta manera, los consumos que superen los US$200 o incluso $200.000 en el resumen mensual, y el consumidor quisiera financiar una parte de ese gasto (siempre se obliga a un pago mínimo), no se le aplicará la tasa de interés general que alcanza al resto de los consumos en pesos sino otra entre 21 y 28 puntos superior en promedio.

Con la adecuación de tasas dispuesta hoy, la entidad que comanda Miguel Pesce también elevó del 57% al 62% anual la tasa que los bancos pueden cobrar a sus clientes por financiarle consumos con tarjetas.

Claro que a partir de la nueva norma aprobada hoy por su directorio, si los consumos superan esos límites podrán seguir prorrateándose pero a la tasa de interés regulada que fija la ley de tarjetas de crédito y la estipula 25% por encima de la que el banco emisor del plástico cobra cuando otorga un préstamo personal.

Esto habilita a las entidades a cobrar por esos saldos financiados tasas nominales que van del 83% al 90% nominal anual en promedio, pero superan en no pocos casos el 100% anual, según la entidad emisora.

La medida es un intento más por desalentar los consumos que erosiones las reservas del BCRA, que están en nivel crítico, o intentar que quienes los realicen “al menos no reciban subsidios de tasa”, dicen desde la entidad.

En este sentido se suma al cepo dispuesto a las compras en free shops, o el anteriormente anunciado para la compra de pasajes y servicios turísticos en el exterior o las compras realizadas a través de portales de ecommerce que ofrecen traer al país los productos a través del sistema conocido como “ puerta a puerta”. En todos esos casos se eliminó la posibilidad de financiar esos pagos en pesos cuotas con la tarjeta de crédito.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Según explicó, la muerte de Cicarelli “no es una tragedia aislada, sino la crónica anunciada de un asesinato derivado de la impunidad garantista”.

Policiales

El individuo suma antecedentes de robos en distintas jurisdicciones y es considerado imputado por homicidio.

Actualidad

Esto significa que las empresas podrían pactar acuerdos salariales distintos al convenio general, siempre que se mantenga el piso legal.

Política

De los 83 traslados, 29 correspondían a funcionarios ya desplegados en el extranjero que cambiaban de destino, mientras que el resto pasaba desde Buenos...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version