Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Saturación en el Gigante: ingresaron más de 51 mil personas cuando la capacidad es de 47.500

El operativo de control se desarrolló de acuerdo a lo planificado, aunque fue necesario adoptar medidas excepcionales cuando la cantidad de asistentes sobrepasó los límites establecidos.

El último partido disputado en el Gigante de Arroyito dejó en evidencia una situación que encendió las alarmas de las autoridades: el estadio de Rosario Central superó su capacidad habilitada en más de 3.500 personas. Según confirmó a VersiónRosario, Gustavo Velázquez, coordinador de Seguridad en Eventos Masivos, la planilla oficial de la Municipalidad registró 51.000 espectadores en las tribunas, cuando el aforo autorizado es de 47.550.

Velázquez explicó que el operativo de control se desarrolló de acuerdo a lo planificado, aunque fue necesario adoptar medidas excepcionales cuando la cantidad de asistentes sobrepasó los límites establecidos. “Sabíamos que se iba a dar una concurrencia masiva, por eso abrimos las puertas del estadio con más de tres horas de anticipación. La Municipalidad es la encargada de supervisar la capacidad, y en un momento nos indicaron que era necesario comenzar a cerrar los accesos porque se estaba saturando”, señaló.

A pesar del marco general de normalidad, se registraron algunos incidentes menores en los ingresos. Cinco personas fueron detenidas por provocar disturbios y empujar al resto de los hinchas que intentaban acceder al estadio. Velázquez indicó que muchas de las complicaciones se dieron con grupos que buscaban entrar sin carnet ni entrada, lo que generó aglomeraciones y tensión en las adyacencias.

“La policía tuvo que intervenir en varias oportunidades para contener a ese remanente que pretendía forzar su ingreso. Se trató de evitar que esos desórdenes se trasladaran a las tribunas, y en líneas generales se logró mantener el orden dentro del estadio”, explicó el funcionario.

Consultado sobre la posibilidad de que se haya producido una sobreventa de entradas, Velázquez fue cauto. “No tenemos detalles que lo confirmen. Lo que sí está claro es que ingresó más gente de la que el estadio tiene habilitada, y por eso hubo que cerrar los portones antes del inicio del partido”, sostuvo.

En paralelo, el coordinador de Seguridad confirmó que la organización de la Copa Argentina volvió a elegir a Rosario como sede para la próxima etapa del torneo. El 5 y 6 de septiembre se disputarán en la ciudad dos encuentros con la participación de Newell’s y Central, además de otras cuatro parcialidades provenientes de diferentes provincias.

“En este caso puntual se dio todo como estaba previsto y sin inconvenientes. Esa previsibilidad es la que valoran desde la organización del torneo para volver a elegir a la ciudad”, destacó Velázquez.

El episodio del sábado volvió a dejar en claro la dificultad de garantizar seguridad y comodidad en espectáculos masivos cuando la demanda excede la capacidad real de los estadios. El Gigante de Arroyito, con un aforo oficial de 47.550 personas, recibió a más de 51.000 hinchas, lo que obligó a las fuerzas de seguridad y a la organización a tomar decisiones rápidas para evitar que la situación derivara en desbordes mayores.

Con la Copa Argentina a la vuelta de la esquina, los ojos estarán nuevamente puestos en Rosario y en su capacidad para manejar eventos de semejante magnitud.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

Angelito clavó un tiro libre al ángulo a los 36 del complemento y nuevamente el Canalla terminó con una sonrisa ante su eterno rival....

Deportes

En el Canalla se mantiene Komar por Mallo mientras que en la Lepra aparece Fernández en el medio por Regiardo. Las alineaciones.

Deportes

Los canallas llegaron sin problemas desde temprano al Gigante mientras que la parcialidad leprosa fue a apoyar al plantel a la concentración en el...

Deportes

El Gigante de Arroyito abrirá tres horas antes del partido. A la par, se desplegará un operativo con casi 600 policías. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.