El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, un movimiento que reordena la estructura política del oficialismo y redefine el equilibrio entre el Ejecutivo y el Congreso. Con esta incorporación, el mandatario busca fortalecer la interlocución con las provincias y sumar experiencia política a su equipo más cercano.
Santilli, con una amplia trayectoria en la gestión pública y un pasado en la política porteña, asumirá el desafío de coordinar el vínculo con los gobernadores y los bloques aliados en el Congreso, en un momento en que el Gobierno se dispone a impulsar reformas estructurales. Desde la Casa Rosada destacan su perfil técnico y su capacidad para el diálogo como atributos centrales para una cartera clave en la dinámica federal.
La llegada del exvicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires deja vacante la banca que había obtenido en la Cámara de Diputados, que será ocupada por Ana Valeria Tamagno, docente y artista con trayectoria en el ámbito cultural y conocida por su cercanía al entorno personal del Presidente.
Tamagno, de 43 años, es profesora de Lengua y Literatura, oriunda de Dolores, y se hizo conocida por haber integrado “La Banda Presidencial”, el grupo musical con el que Milei se presentaba durante la campaña. Además, fue la editora del último libro del mandatario, La construcción del milagro, y está casada con el periodista Marcelo Duclós, uno de los biógrafos de Milei.
Su incorporación al Congreso está prevista para el 10 de diciembre, cuando jure en reemplazo de Santilli. Desde el oficialismo interpretan su designación como una forma de consolidar la identidad del bloque de La Libertad Avanza con figuras de confianza directa del Presidente, en un contexto en el que el espacio busca cohesión y disciplina interna frente a los desafíos legislativos.
Con estos cambios, Milei busca reforzar su equipo político con figuras de peso y al mismo tiempo ampliar la presencia de su núcleo más fiel en el Parlamento, en vísperas de una nueva etapa de gobierno que requerirá negociación, gestión y lealtad para avanzar con las reformas prometidas.

















