Política

Santa Fe va a la Corte por una deuda millonaria de ANSES y audiencia clave este miércoles

La demanda, iniciada en la gestión anterior y sostenida por el actual gobierno de Maximiliano Pullaro, reclama el pago de una cifra que Santa Fe estima entre $800.000 millones y $1,2 billones.

Este miércoles a las 11, en la sede de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se realizará una audiencia de conciliación entre autoridades del Gobierno de Santa Fe y representantes de la ANSES. La instancia fue convocada por el máximo tribunal del país para intentar destrabar una histórica deuda previsional que el organismo nacional mantiene con la provincia.

La demanda, iniciada en la gestión anterior y sostenida por el actual gobierno de Maximiliano Pullaro, reclama el pago de una cifra que Santa Fe estima entre $800.000 millones y $1,2 billones. El planteo judicial incluye tanto el monto acumulado —que devenga intereses— como el restablecimiento del flujo mensual que ANSES solía girar para cubrir parte del déficit de la Caja de Jubilaciones provincial.

“Vamos a defender hasta el final lo que le corresponde a Santa Fe. No vamos a ceder, ni volver sin una respuesta clara. Si no hay acuerdo, seguiremos el reclamo hasta que la Corte determine lo que nos deben y cómo lo van a pagar”, sostuvo el gobernador Pullaro en la previa de la audiencia. Además, insistió en que no solo se debe resolver la deuda de fondo, sino también el pago regular de los anticipos automáticos, interrumpidos durante la gestión anterior.

Según las estimaciones de la provincia, el déficit de la Caja ronda los $15.000 millones mensuales. “Como mínimo, exigimos que se retome ese flujo. La deuda histórica se puede seguir discutiendo, pero no podemos seguir asumiendo solos un costo que le corresponde también al Estado nacional”, señaló Pullaro.

La representación oficial de Santa Fe en la audiencia estará a cargo de María Julia Tonero, secretaria Legal y Técnica del Ministerio de Gobierno, y de Jorge Boasso, secretario de Seguridad Social. También participarán los exgobernadores y actuales diputados provinciales Omar Perotti y Antonio Bonfatti, en un gesto de respaldo institucional a la posición provincial.

El origen del conflicto se remonta a agosto de 2023, cuando el gobierno santafesino presentó ante la Corte una medida cautelar para que la Nación restablezca los envíos automáticos que ANSES realizaba regularmente. Desde entonces, el reclamo fue sumando intereses y presión política.

La audiencia de este miércoles podría marcar un punto de inflexión en la relación financiera entre Nación y provincia, y el Gobierno santafesino espera lograr un avance concreto. “Esta es la oportunidad para que la Nación reconozca la deuda y comience a cumplir”, insistieron desde la Casa Gris.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

La investigación se inició a partir de la denuncia de la víctima, que hoy es mayor de edad, pero que sufrió los abusos cuando...

Policiales

El ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, confirmó que ya se capacitó a un grupo de instructores para el manejo de ambas armas...

Actualidad

El esquema planteado por el Ejecutivo prevé un pago retroactivo desde julio, con un mínimo garantizado de $40.000 para el primer trimestre del semestre...

Actualidad

La suba será escalonada entre julio y diciembre, con pisos garantizados y posibilidad de reabrir la paritaria antes de fin de año.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version