Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Santa Fe registró en mayo la inflación más baja en casi ocho años

El dato fue confirmado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) días después de la publicación del informe nacional del Indec, que ubicó a la inflación del país en 4,2%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Santa Fe marcó en mayo un aumento de apenas 1,4%, el valor mensual más bajo desde octubre de 2017, cuando la variación fue del 1,3%. El dato fue confirmado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) días después de la publicación del informe nacional del Indec, que ubicó a la inflación del país en 4,2%.

Así la provincia de Santa Fe logró quebrar el piso inflacionario registrado en la última década. Desde el inicio de 2025, los precios acumulan una suba del 14,3% en la provincia, mientras que la variación interanual alcanza el 43,4%, apenas por debajo del promedio nacional.

El informe del Ipec señala que el rubro con mayor incremento durante mayo fue el de vivienda y servicios básicos, con un aumento del 3,3%, más del doble de la media general. Le siguieron salud (2,2%), esparcimiento (1,8%), indumentaria (1,7%) y educación (1,6%). Todos estos sectores mostraron subas por encima del promedio provincial.

En contraste, alimentos y bebidas aumentaron 1,2%, una cifra levemente inferior al promedio. Según el relevamiento, este capítulo sigue siendo el de mayor impacto en la medición general, seguido por los gastos en vivienda. Entre ambos explican más de la mitad de la inflación registrada en el mes.

Dentro del rubro alimentario se destacaron bajas estacionales en algunos productos frescos: la lechuga lideró con una caída del 41,1%, mientras que también bajaron la naranja (8,7%), la papa (7,9%) y el tomate redondo (3,2%). Sin embargo, otros productos básicos aumentaron por encima del promedio, como el pan, que subió 5,4%, y algunas carnes como el asado y la picada especial. Los huevos también registraron un alza significativa.

El dato de mayo marca un punto de inflexión en la medición mensual de precios en la provincia, que no registraba un nivel tan bajo desde fines de 2017. Pese al alivio estadístico, el informe también refleja una inflación persistente en ciertos sectores clave para el consumo diario, especialmente en productos alimentarios de alto consumo.

Si bien el número genera expectativas moderadas, desde el sector comercial advierten que la baja en la inflación está fuertemente ligada a la recesión y no necesariamente a una recuperación económica.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Los cadetes denuncian que la aplicación les paga por cada pedido sin considerar los kilómetros recorridos ni el gasto de combustible real que enfrentan.

Política

El anuncio coincide con la convocatoria a una audiencia en la Junta Electoral, donde los partidos que participarán de los comicios del 26 de...

Actualidad

A pesar de cumplir con los requisitos iniciales, denuncias de ópticas tradicionales y presión del Colegio dejó al proyecto paralizado. El emprendedor armó valijas...

Política

La Corte había dictaminado que la solicitud de extradición cumple con los requisitos legales y constitucionales, despejando obstáculos que retrasaban el proceso.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.