Frente a la decisión del gobierno nacional de limitar la provisión gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla solo a zonas endémicas, la Provincia de Santa Fe implementa medidas para asegurar que quienes deban viajar puedan acceder a la dosis sin costo. La medida original deja sin cobertura gratuita a todas las provincias que no están dentro de las zonas de riesgo, lo que generó cuestionamientos.
La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, expresó que la provincia está diseñando una estrategia para garantizar la inmunización gratuita en los casos que correspondan. “Estamos trabajando para que cada santafesino que lo necesite pueda vacunarse”, declaró. Actualmente la provincia dispone de unas 1.500 dosis, producto de remanentes de años anteriores, pero la ministra reconoció que no son suficientes para cubrir una demanda extendida.
En diálogo con organismos nacionales, Santa Fe busca mecanismos de provisión conjunta, incluso a través de acuerdos con organismos internacionales o con la Organización Panamericana de la Salud. Ciancio subrayó que las provincias nunca adquirieron vacunas; esa tarea ha sido tradicionalmente responsabilidad del Estado nacional. La ministra advirtió además que el recorte al esquema de vacunación podría afectar no solo a la fiebre amarilla, sino también derivar en faltantes en otras vacunas del calendario oficial si no se revierte la medida central.