Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Santa Fe propuso un incremento salarial del 7% semestral para empleados estatales

La propuesta, anunciada por el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, y el ministro de Economía, Pablo Olivares, se aplicará sobre los haberes de julio e incluirá una liquidación complementaria retroactiva.

El gobierno santafesino presentó este lunes su oferta de recomposición salarial a los gremios estatales: un aumento del 7% para el semestre, con la incorporación de mínimos garantizados, mejoras específicas para el personal hospitalario y la extensión de beneficios a asistentes escolares.

La propuesta, anunciada por el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, y el ministro de Economía, Pablo Olivares, se aplicará sobre los haberes de julio e incluirá una liquidación complementaria retroactiva. El esquema contempla un piso garantizado de $40.000 para el primer trimestre y de $30.000 para el segundo, lo que totaliza $70.000 en el período. Los sindicatos deberán analizar la propuesta y dar su respuesta en los próximos días.

Una oferta pensada para los ingresos más bajos

Según explicó Bastía, la decisión de fijar un aumento semestral apunta a “anticipar y prever” el impacto de la inflación, priorizando a los trabajadores con menores salarios. El funcionario subrayó que el esquema se diseñó “respetando la responsabilidad fiscal y el equilibrio de las cuentas públicas” en un contexto de caída de recursos provinciales.

“Es fundamental reconocer el esfuerzo de los empleados públicos, pero también debemos garantizar otras funciones esenciales del Estado: seguridad, educación, salud, mantenimiento de edificios, compra de medicamentos y ejecución de obras”, señaló el ministro, quien destacó que la oferta provincial supera a varias paritarias nacionales y privadas.

Impacto de los mínimos garantizados

Olivares precisó que este piso salarial permitirá que la mayoría de los trabajadores de los tramos más bajos reciban en un primer momento un incremento del 4%, que hacia octubre se acercará al 8% por el efecto combinado del porcentaje general y las sumas fijas. El retroactivo de julio será del 1,5%, siempre con un mínimo de $40.000, cifra que se actualizará en octubre.

Beneficios para salud y educación

En el área de salud, se actualizará el incentivo hospitalario creado en 2021 durante la pandemia, que se abona al personal de las primeras líneas de atención.

Respecto a educación, el beneficio por asistencia perfecta —hasta ahora otorgado solo a cocineros y personal de cocina— se ampliará a todos los asistentes escolares, con un valor equivalente al 60% del que perciben los docentes. Actualmente, ese incentivo para los maestros es de $180.000, por lo que el monto para asistentes se calculará de manera proporcional, teniendo en cuenta que por ley solo pueden desempeñar un cargo.

“Reconocemos que el rol de los asistentes escolares es fundamental para garantizar el funcionamiento de los comedores y la copa de leche. Esta medida busca asegurar mayor continuidad y estabilidad en estos servicios”, afirmó Olivares.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El esquema planteado por el Ejecutivo prevé un pago retroactivo desde julio, con un mínimo garantizado de $40.000 para el primer trimestre del semestre...

Actualidad

La suba será escalonada entre julio y diciembre, con pisos garantizados y posibilidad de reabrir la paritaria antes de fin de año.

Actualidad

El hecho ocurrió en el marco del concurso de Ascensos Policiales que organiza la provincia, instancia clave en la carrera profesional dentro de la...

Actualidad

Desde el jueves 7 de agosto se restringirá el acceso de transporte pesado en dirección a Santa Fe. Autos y colectivos seguirán circulando con...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.