La ceremonia fue encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y contó con la presencia de legisladores, intendentes, miembros de la Corte Suprema y referentes de los tres poderes. El presidente de la Convención, Felipe Michlig, la definió como la reforma “más importante y extensa” de la historia santafesina.
El texto moderniza la Carta Magna de 1962 al incorporar la autonomía municipal, la limitación de mandatos, la cláusula Malvinas, la ampliación de derechos y la eliminación de privilegios de la política. Además, se rindió homenaje a la exconvencional y exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras.
Con esta reforma, Santa Fe se coloca a la vanguardia del derecho constitucional argentino, tras más de seis décadas sin cambios en su ley fundamental.



