Este lunes a las 10 de la mañana, 69 Convencionales reformadores, formarán parte de una instancia histórica para la Provincia de Santa Fe, con la Reforma de la Constitución por primera vez desde 1962.
La provincia se encuentra ajustando los últimos detalles logísticos, técnicos y parlamentarios para garantizar el normal desarrollo del proceso constituyente, que se extenderá durante los próximos dos meses.
Un recinto renovado para esta etapa clave
El recinto de la Cámara incluye nuevas butacas, renovación del sistema de sonido, iluminación y la modernización del sistema electrónico de votación, reformas que permitirán un funcionamiento eficiente durante las sesiones y debates que protagonizarán los convencionales reformadores.
Además, se prevé la utilización de espacios anexos y otras dependencias internas.
Transparencia, comunicación y participación
La instancia contará con un esquema de comunicación institucional que incluye una web, logo oficial, un canal de Youtube en el que se transmitirán los plenarios en vivo, la cobertura periodística será responsabilidad del equipo de prensa de la Casa de Gobierno, quienes han confirmado la acreditación de más de 300 periodistas.
https://www.youtube.com/@ConvencionReformadoraSF
Con la mirada puesta en el futuro, la Convención constituyente promete ser un espacio, el cual estén representadas todas las voces, con diálogo, consensos, tensiones políticas, donde se pondrán en discusión temas claves como autonomía municipal, duración de mandatos, rol del Poder Judicial y los derechos de tercera generación entre otros.
Santa Fe vuelve a escribir su historia y con ella el destino de los santafesinos, con nueva generación de dirigentes, tiene la oportunidad histórica y la responsabilidad de aggiornar las reglas de juego democráticas del siglo XXI.