Política

Santa Fe hará las inversiones necesarias para la prevención del delito

Se informo que se fijó que en los primeros dos años se pagará el 34% de la deuda, representando ese monto $50 mil millones más actualización del CER

El gobernador Omar Perotti dio detalles este viernes sobre el acuerdo con el Estado nacional respecto al pago de la deuda por la detracción indebida de fondos coparticipables, y en cumplimiento con el fallo favorable a Santa Fe de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La conferencia de prensa fue en Casa de Gobierno, el mandatario estuvo acompañado por su ministro de Economía, Water Agosto, y con el antecedente inmediato de las fuertes críticas vertidas por todo el arco opositor.

El gobernador firmó el acuerdo para el cobro de 151 mil millones de pesos en bonos pagaderos a diez años, que luego fue presentado ante la Corte para su homologación. Desde la oposición hubo quejas por el hecho de que la negociación no haya tenido carácter más abierto y participativo, que no haya pasado por la Legislatura y que tampoco haya estado disponible para ser analizado y discutido en detalle.

En la presentación se detalló que al 30 de noviembre de 2021 el monto ascendía a $132.630 millones, pero a partir de una actualización al 31 de mayo de este año pasó a ser de $160.959 millones. No obstante, a esa cifra se le debe restar el bono que la Provincia aceptó de Nación por el consenso fiscal firmado en 2017, que a valores actualizados es de $9.085 millones. De esta manera se llega a un total de $151.873.185.902.

La forma de pago será a través de títulos públicos y letras del tesoro transferibles, conteniendo todos estos instrumentos cláusulas de ajuste por CER para evitar su depreciación vía inflación. Además, los activos de plazo mayor al año pagan adicionalmente un interés por sobre el CER del 1,45% al 2,5%, según el instrumento y el plazo.

Se fijó que en los primeros dos años se pagará el 34% de la deuda, representando ese monto $50 mil millones más actualización del CER. En cuatro años se llegará al 55% ($32 mil millones también sin CER) y en seis al 73% ($27 mil millones). Recién se terminará de pagar en diciembre de 2031. Se aclaró que todos los instrumentos transferibles y cuentan con mercado.

El gobernador Perotti hizo hincapie que gran parte se destinará a la seguridad, consecuencia que la ciudad de Rosario y todo el territorio provincial se encuentran en situación de alerta con respecto a esta materia.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Judiciales

En la demanda patrocinada por los abogados Alejandro Chaminaud y Ariel Gastaldi la madre de la menor sostuvo que su hija fue atropellada por...

Política

Según el ministro Lisandro Enrico, la Casa Gris debería renunciar a la deuda previsional, estimada en unos 2 billones de pesos. "El Ministerio de...

Política

En una sesión clave, se integraron y conformaron las ocho comisiones de trabajo que tratarán la reforma de los 42 artículos habilitados. Se designaron...

Política

Convencionales y ciudadanos tendrán diez días para presentar propuestas de reforma. Las comisiones ya definieron autoridades y comienzan a trabajar en los temas habilitados...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version