La reforma constitucional de Santa Fe atraviesa sus últimos pasos y esta semana quedará aprobada de manera definitiva. El texto consensuado incluye 161 artículos y 25 cláusulas transitorias, resultado de un trabajo que demandó meses de debate entre convencionales de distintos espacios políticos. La votación final se realizará este miércoles en sesión plenaria y el viernes tendrá lugar el acto de jura, que marcará el inicio formal de la nueva etapa institucional.
En Rosario, la Comisión Redactora se reunió en el Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario para unificar criterios y dar forma al documento final. La tarea consistió en ordenar el articulado, ajustar la redacción y garantizar coherencia en los términos y en la organización de los capítulos. De esa manera, quedaron integradas todas las reformas que habían sido aprobadas en comisiones temáticas y en plenarios anteriores.
El proceso incluyó la incorporación de nuevos artículos y la ampliación de derechos en materia de educación, garantías ciudadanas y organización del Estado. También se debatieron cuestiones vinculadas a la autonomía municipal, la transparencia y el fortalecimiento de los mecanismos de control. El trabajo de los convencionales fue intenso durante las últimas semanas y permitió llegar a un texto definitivo que ahora será sometido a la aprobación general.
Con la sanción de la nueva Constitución, la provincia dejará atrás una Carta Magna vigente desde 1962 para poner en marcha un marco normativo actualizado, pensado para responder a los desafíos del presente y del futuro. El documento busca ampliar derechos, modernizar la estructura política y otorgar mayor previsibilidad institucional.
El acto de jura del viernes será el punto culminante de un proceso histórico, en el que se buscó alcanzar consensos amplios y proyectar una norma que represente a toda la sociedad santafesina. La nueva Constitución, que entrará en vigencia con su publicación oficial el próximo lunes, se convertirá en la base legal y política que regirá a la provincia en las próximas décadas.