Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Santa Fe acompañará a 1.000 niños de barrios vulnerables de la ciudad para que terminen la primaria

Son chicos, jóvenes y adolescentes de entre 12 y 30 años de los barrios más vulnerables de la ciudad.

El gobierno de la provincia de Santa Fe buscará que unos 1000 rosarinos concluyan sus estudios primarios a través del Programa de Integración Ciudadana.

Se trata de la inclusión socio-educativa de adolescentes rosarinos que no terminaron el colegio primario en barrios como La Sexta, Toba, Antena, Unidos, Empalme Granero, Nuevo Alberdi, Industrial, Tablada, Las Flores, Itati y Puente. Una política diseñada por los ministerios de Desarrollo Social y Educación.

El programa que comenzará en la ciudad de Rosario está orientado para chicos, adolescentes y jóvenes de entre 12 y 30 años de edad.
“El objetivo es garantizar el derecho a la educación, desarrollando acciones para lograr su inclusión y continuidad escolar en las instituciones educativas de la modalidad jóvenes y adultos (Escuelas Primarias Nocturnas y Centros de Alfabetización CAEBAS)”, explicó la ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero.

Para la ministra, se trata de “una articulación entre los ministerios de Desarrollo Social y Educación en defensa del derecho a la educación”. “Es un proceso especialmente diseñado para que los chicos terminen la primaria y si es posible ingresen a la escuela secundaria obligatoria”, agregó.

Por su parte, el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Fernando Mazziotta, detallo que este programa tiene comienzo en Rosario
tras un trabajo muy importante que realizó en ministerio de Desarrollo Social para identificar y asistir a esta población adolescente y con estudios inconclusos. “Cuando hablamos de mejores rendimientos educativos en los barrios populares, lo que buscamos en mejorar todo el entorno a través de políticas integrales. Está demostrado que hay proyección educativa cuando los entornos donde viven, crecen y se desarrollan estos jóvenes también concluyeron los estudios. Por eso decimos que es una política de Estado con proyección y a largo plazo”, aportó.

Por su parte, el director de Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia, aseguró que el Programa de Integración Ciudadana y la beca estímulo no solo busca identificar a los chicos y chicas de barrios vulnerables que tengan inconclusos sus estudios iniciales. “Sino que también trabajamos y colaboramos en la conformación de entornos seguros y amigables. Asistimos y brindamos asistencias a familias con problemas en consumo, género, diversidad, empleo. Hablamos de políticas integrales entre todas las áreas de gobierno”, aclaró.

Scaglia, detalló que “este tipo de herramientas se trabajan propiciando el desarrollo de nuevas capacidades, la organización comunitaria y la participación ciudadana, brindando orientación, asesoramiento y realizando acompañamientos para garantizar el acceso del grupo familiar a los diferentes programas de las políticas públicas”.

Vale mencionar que de acuerdo a los intereses e inquietudes de los jóvenes, se habiliten nuevos aprendizajes y se fortalece el proceso educativo en busca de su integración social y su vinculación con espacios saludables.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

En lo que va de la temporada 2024-2025, el territorio confirmó 9.084 contagios, lo que representa una disminución superior al 85 % respecto a...

Política

Así lo consideró Martín Rappallini, flamante mandamás de la UIA. "Estamos muy ligados con esta provincia para trabajar juntos, para que la industria sea...

Actualidad

La decisión del Ejecutivo provincial llega en medio de tensiones con los gremios docentes, que rechazaron la propuesta oficial.

Actualidad

Según el informe Nº 756 emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, se registraron un total de 66 casos sospechosos a nivel...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.