Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Sadop rechazó la oferta salarial y pide continuar la paritaria con los alumnos en las aulas

Desde la conducción provincial y local del gremio señalaron que la suba es insuficiente frente a la inflación y a los aumentos en alimentos, alquileres y otros gastos esenciales.

El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) resolvió rechazar la oferta salarial presentada por el gobierno de Santa Fe en el marco de la paritaria docente. La propuesta oficial, que contemplaba un incremento total del 7% para el segundo semestre —en tramos de 1,5% en julio y agosto y 1% en los cuatro meses restantes— no convenció a la amplia mayoría de los delegados, con un 97% votando en contra.

Desde la conducción provincial y local del gremio señalaron que la suba es insuficiente frente a la inflación y a los aumentos en alimentos, alquileres y otros gastos esenciales. Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, sostuvo que los números ratifican lo que el sindicato venía advirtiendo: “La propuesta es escasa y no contempla la realidad que atraviesan los docentes”. Planteó, además, que están dispuestos a continuar las negociaciones con los estudiantes en las aulas, y criticó la postura del gobernador Maximiliano Pullaro, a quien comparó desfavorablemente con el gobierno nacional y otras provincias que ofrecieron porcentajes superiores.

Pedro Bayúgar, titular provincial de Sadop, coincidió en que el esquema de seis cuotas no da respuesta a las necesidades de los trabajadores activos ni de los jubilados. Lucero, por su parte, subrayó que si “un gobierno al que todos dicen oponerse es más generoso que vos en lo salarial, algo se está haciendo mal”.

En contraste, los gremios estatales UPCN y ATE aceptaron la misma propuesta. UPCN lo hizo con un 52% de votos a favor, mientras que ATE aprobó en disconformidad, con el 56% de respaldo, declarando el estado de asamblea permanente y reclamando adelantos de haberes y la inclusión del mínimo garantizado para jubilados y pensionados.

La oferta provincial incluye además un piso de $40.000 para el tercer trimestre y de $30.000 para el último tramo del año, con las actualizaciones porcentuales aplicadas solo cuando el cálculo supere esos montos mínimos.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El secretario general del gremio Rodrigo Alonso informó que realizarán jornadas de protestas todos los miércoles. "Lo único que está haciendo el Gobierno es...

Actualidad

El acuerdo, que se aplicará sobre los salarios de junio, se distribuirá en incrementos mensuales desde julio hasta diciembre.

Actualidad

La propuesta de la provincia fue presentada en una nueva reunión con AMRA y SIPRUS. El incremento tendrá un piso de $40 mil entre...

Judiciales

“El decomiso es parte esencial de nuestra política criminal”, remarcó el ministro Pablo Cococcioni.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.