Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Sadop denuncia que el plan de alfabetización “lo hace la fábrica Natura” y que provincia “lo compró”

El referente del gremio de los maestros privados, Martín Lucero, dijo que el programa “no está llevado adelante por el Ministerio de Educación”. Desde el sector elevaron un pedido formal a la Casa Gris para conocer “el monto total de la inversión”.

Tras ponerse en marcha en la provincia el Plan de Alfabetización, el sindicato de los docentes privados (Sadop) denunció que dicho programa fue diseñado por el Instituto Natura, donde pertenece la firma de cosméticos, y que es financiado por una asociación civil denominada Dale!.

Ver más: Se puso en marcha el Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”

“El plan de alfabetización lo hace la fábrica de cosméticos Natura. No está llevado adelante por el Ministerio de Educación. El Plan Raíz lo diseño una organización que tiene sede en distintos lugares de la provincia y vende el programa. Provincia lo compró”, aseguró Martín Lucero, secretario general del gremio.

El Plan de Alfabetización que concretó el gobierno de Santa Fe hace algunos días, tiene como objetivo garantizar que los niños y las niñas al finalizar el primer ciclo de la educación primaria, adquieran una lectura y escritura fluida, un vocabulario más amplio, la comprensión y producción de textos, acordes a la edad y el dominio del principio alfabético.

En diálogo con medios, el referente gremial recordó que la firma Natura es la que diseñó el programa educativo y que una de las financistas es la Asociación Civil Dale!, creada por la doctora Beatriz Diuk, una de las capacitadoras del Ciclo de formación docente que implementa el Ministerio de Educación de Santa Fe.

“Lo hicieron así porque había que hacerlo rápido, entonces compraron algo que ya estaba hecho. Esto está firmado el 29 de febrero, pero lo anunciaron el 9 de febrero. Anunciaron el plan antes de firmarlo”, continuó Lucero.

Además, Sadop elevó un pedido formal a la provincia para conocer “el monto total de la inversión prevista para la ejecución integral del programa; de lo que se desprenden una serie de datos implicados como la procedencia de los fondos para la financiación de los medios didácticos pedagógicos, digitales, técnicos y financieros del mismo”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Lucero calificó de “intransigente” la postura del Ejecutivo santafesino, que rechazó la conformación de comisiones técnicas, una de las principales demandas sindicales para analizar...

Actualidad

En una nueva reunión paritaria, el Gobierno expuso que los sueldos le ganaron a la inflación, pero desde el gremio docente advirtieron que sin...

Actualidad

Por la mañana, desde las 8.15, será el turno de los sindicatos de la administración central —ATE y UPCN— que fueron citados en la...

Política

En señal de duelo, este martes no habrá sesión. Las jornadas del miércoles y jueves comenzarán con un minuto de silencio y se usará...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.