Actualidad

Sadop denuncia despidos y menos horas asignadas en colegios privados

Desde el gremio de los docentes privados alertaron que “la cifra no tiene antecedentes en los años anteriores, debiendo remontarse a más de una década para encontrar un escenario similar”.

La seccional Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) dio a conocer, a través de un comunicado difundido este domingo, un aumento de despidos “sin causa” en instituciones educativas privadas de la ciudad.

“En la primera quincena de enero se ha tomado conocimiento de más de 15 situaciones de despido o ‘reducción de horas cátedras’, modalidad que encubre el despido parcial”, precisaron en el comunicado.

Desde el gremio de los docentes privados alertaron que “la cifra no tiene antecedentes en los años anteriores, debiendo remontarse a más de una década para encontrar un escenario similar”.

En este panorama planteado por el gremio, señalaron que les resulta “imposible desligar el aumento de los despidos de 2024 con la entrada en vigencia (suspendida cautelarmente por la Justicia del Trabajo) del DNU 70/2023 del Gobierno Nacional encabezado por el presidente Javier Milei”.

En este sentido, el secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero, consignó: “Es innegable que el clima de época ha impulsado a patronales inescrupulosas a ajustes sobre la nómina de personal para sostener su margen de rentabilidad e ingresos a costa de la calidad educativa y la carrera profesional de los docentes despedidos. La retórica discursiva y el DNU alientan los despidos. Nunca faltan empresarios educativos que se suben a la ola”.

Aseguró entonces que se llevó adelante “la denuncia correspondiente ante el Ministerio de Educación”, y adelantó que se accionará en el Ministerio de Trabajo “buscando la reinstalación de todos los docentes que así lo han solicitado, acompañando las acciones con todas las medidas gremiales pertinentes las cuales incluyen medidas de fuerza en los establecimientos infractores en el reinicio de las actividades”.

En la misiva difundida en medios, recordaron: “En 2016, de manera conjunta, las Seccionales Rosario y Santa Fe de Sadop lograron una reforma en la Ley de Educación Privada Provincial que expone a la pérdida del subsidio estatal a aquellas instituciones educativas que dispongan “despidos sin causa” lo cual implica el pago de una indemnización. La reforma fue aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras y con un solo voto en contra”.

Lucero expresó: “Después de años de lucha, la Legislatura nos dio la razón: el Estado no puedo subsidiar por vía indirecta el pago de indemnizaciones, que el propio Estado no paga. Si una escuela quiere despedir a un docente que haga el sumario respectivo, como lo dice la Ley de Educación Privada. Si no que pierda el aporte del cargo”.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

Julián González hizo su descargo tras la decisión de la Junta Electoral de inhabilitarlo por su falta de antigüedad como socio. El aspirante a...

Actualidad

Las empresas Transur y Güemes serán las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, se incorpora una nueva conexión directa entre...

Policiales

Uno de los detenidos era del Comando Radioeléctrico mientras que el otro pertenecía a Asuntos Internos. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa...

Actualidad

Tras una jornada de protestas, las partes llegaron a un acuerdo y el servicio comienza a normalizarse.  

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version