Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Rosario y la Provincia sellaron un acuerdo para la compactación de vehículos abandonados

El acuerdo fue rubricado a través de la Secretaría de Control municipal y permitirá el traslado de autos, motos y otros vehículos hacia el Depósito Judicial provincial, donde ya se lleva adelante un proceso de compactación.

La Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe firmaron un convenio que permitirá la compactación de vehículos abandonados en los corralones municipales, con el objetivo de liberar espacio y optimizar los operativos de control en la ciudad.

El acuerdo fue rubricado a través de la Secretaría de Control municipal y permitirá el traslado de autos, motos y otros vehículos hacia el Depósito Judicial provincial, donde ya se lleva adelante un proceso de compactación. La iniciativa surge como respuesta a la acumulación constante de unidades retenidas por infracciones o adulteraciones, que nunca son reclamadas por sus propietarios.

“Este convenio tiene como finalidad el traslado de vehículos alojados en los corralones municipales hacia el predio que posee la provincia, donde hace aproximadamente un mes y medio comenzó la compactación de unidades abandonadas”, explicó el subsecretario de Control, Ezequiel Brochi. Según detalló, los vehículos que se derivan ya han cumplido con los plazos legales y no registran solicitudes de retiro, por lo que se habilita su reducción definitiva.

En abril pasado, el municipio ya había realizado una compactación en su propio predio, logrando reducir unas 700 unidades. Sin embargo, la dinámica de trabajo requiere medidas sostenidas, dado que los operativos preventivos continúan generando nuevos secuestros. “Celebramos este convenio porque permite descomprimir los espacios municipales y continuar con las tareas de control y prevención en la vía pública”, remarcó Brochi.

En esta primera etapa, ya se trasladaron 45 motocicletas y 10 automóviles al depósito judicial. Además, está previsto el envío de otras 80 motos con causas judiciales en los próximos días. Las autoridades aseguraron que las tareas continuarán durante las próximas semanas, en la medida que se vayan cumpliendo los requisitos legales para la compactación de cada vehículo.

La medida no solo busca mejorar la capacidad operativa de los corralones municipales, sino también reducir los focos de contaminación ambiental y visual que generan estos vehículos en desuso. Desde el municipio destacaron la importancia de mantener activos este tipo de convenios de colaboración interjurisdiccional para garantizar la continuidad de los procedimientos de control y el uso eficiente del espacio público.

Con este nuevo paso, Rosario avanza en una política sostenida de ordenamiento urbano y recuperación de espacios, priorizando tanto la gestión ambiental como la seguridad vial.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

El hombre fue arrestado por efectivos de la Brigada Motorizada en Belgrano y Santa Fe tras intentar extorsionar a una pareja que se negó...

Actualidad

Con tan solo 20 años, Maite y Martina pusieron manos a la obra y lanzaron una colecta para agasajar a chicos y chicas que...

Actualidad

La ciudad vivió unas dos semanas de intensa actividad turística con un derrame económico de más de 11.000 millones de pesos. Los números.

Política

A partir de la declaración que aceptó formalmente al municipio como querellante, el intendente sumó documental sobre el proceso de las firmas vinculadas a...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.