Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

“Rosario termina siendo hoy un espejo de la Medellín de los 80”

La frase pertenece a Jorge Luis Vidal, especialista en Seguridad Pública y asesor en dicha cartera desde hace 12 años en Colombia.

Desde hace unos años en distintos medios de comunicación, Vidal remarca que en Rosario se vienen repitiendo los pasos casi en forma sistemática de aquellos que fue dando Pablo Escobar Gaviria en la década del 80 con respecto a la instauración de la narcocriminalidad en Medellín.

“Rosario está todos los días en mi mente, hace varios años atrás yo escribí un artículo que planteaba como título -Algo huele mal en Rosario- y para mi Rosario sigue el neto descenso a los infiernos, donde el narco decide y motoriza la violencia y la muerte de cada día; es dueño del terreno y decide que hacer día a día para demosatrarle a la Seguridad Pública que es el dueño del terreno. Evidentemente esto también paso en Medellin” expresó Jorge Luis Vidal días atrás en dialogo con LT3 de Rosario.

El profesional que trabaja desde hace años repartiendo su tiempo entre Argentina y Colombia, destacó que “hoy por hoy la violencia atada al narcotráfico en Rosario está en la etapa de visibilización, es decir, donde no interesa quienes son y quienes hacen tal balacera. En Colombia allá esto pasaba en la mitad de los 80, hasta que un periódico da a entender que Pablo Escobar era un narcotraficante. Allí empezaron los hechos de gravedad inusitada que terminaron por ejemplo con la muerte del director de dicho periódico”.

 El mural de “Bienvenida al barrio Pablo Escobar, aqui se respira paz” Foto: Daniel Romero/dpa

“Hoy están en Rosario estos “narcos en chancletas” que no les interesa ser visibles. En Colombia estas balaceras pasaron también con escuelas, bancos empresas e instituciones varias en Rosario”

Jorge Luis Vidal, especialista en Seguridad Pública que trabaja en Medellín, Colombia

Además dijo que no se puede seguir hablando de este tema sin que se haga nada, “tenemos un estado nacional que está de salida y dice que va a ayudar a Rosario pero no ayuda, que va a hacer algo pero no lo hace y nos teminarmos quedando en eso” y agregó “Rosario se encuentra en estas condiciones actualmente porque dejaron crecer al narcotráfico durante 30 años”.

Vidal destaca que en Colombia esto no lo resolvió solamente un partido político, ni tampoco solamente las fuerzas de Seguridad. “Si en algo no se parece Medellín a Rosario, es que, en la primera de las ciudades, la política, la economía, la cátedra, la iglesia, a mediados de la década del ’90 se pusieron de acuerdo y tomaron las medidas necesarias, crudas y duras, de combatir profesionalmente ese flagelo. Para ello incorporaron a los sectores de la Salud, la educación, la cultura, el trabajo y, muy especialmente, decidieron tener continuidad en las políticas a aplicar, gobierno tras gobierno, y profesionalizar su policía. Hacer de ellos verdaderos profesionales, que se sintieran orgullosos de ser servidores públicos. Y en gran parte, lo lograron” había remarcado en 2021 el profesional en aquella nota titulada “algo huele mal en Rosario”.

Fotografía de 2012 de “La Catedral” en Envigado, La lujosa cárcel que el propio Pablo Escobar hizo construir para ir a la cárcel luego de entregarse a las autoridades en 1991. EFE/LUIS EDUARDO NORI

Por eso mismo, en diálogo con LT3, Vidal celebró el paro que realizaron las escuelas el pasado martes 13 y el próximo a realizarse por comercios en contra de la inseguridad. “Yo me preguntaba cuanto iban a tardar en Rosario en darse cuenta, en reaccionar. Ojalá sean capaces de buscar el remedio, ahora que saben perfectamente cual es la enfermedad que tienen. Hace tres años en conferencias brindadas en Rosario, presenté en un video el mensaje de quien era en ese momento el Director Nacional de Antinarcóticos de Colombia en donde decíamos “Hagan algo ahora, luego será tarde”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La jornada inició con tormentas y continuará con intensas ráfagas. La máxima no superará los 21 grados.

Política

El presidente recibió a Jamie Dimon en el Museo Nacional de Arte Decorativo, en un encuentro que reunió a altos ejecutivos y funcionarios del...

Policiales

Durante los allanamientos en distintos puntos de Rosario, la PDI secuestró celulares, ropa y otros elementos clave para esclarecer el ataque a balazos contra...

Actualidad

El municipio obtuvo una sentencia favorable en el litigio contra el empresario Enzo Mariani, quien deberá devolver las tierras donadas por Carlos Deliot y...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.