Deportes

Rosario se viste de fiesta: ya comenzaron los Jadar, un evento histórico

Es un acontecimiento sin precedentes, en el que conviven deportistas convencionales y adaptados en un solo evento, reflejando con fuerza el valor de la inclusión y la igualdad.

Rosario, célebre ciudad deportiva y cuna de numerosas figuras del deporte argentino, ya vive la emoción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), cuya edición inaugural acaba de comenzar. Es un acontecimiento sin precedentes, en el que conviven deportistas convencionales y adaptados en un solo evento, reflejando con fuerza el valor de la inclusión y la igualdad.

Desde hoy y hasta el domingo 14 de septiembre, la ciudad —junto con Rafaela y Santa Fe como sedes alternativas— alberga a destacados atletas nacionales, incluyendo nombres brillantes que ya forman parte de la historia deportiva argentina. El Jadar no es solo un certamen: marca un antes y un después, sirve como plataforma de lanzamiento del ciclo olímpico y paralímpico, y fruto de un notable trabajo conjunto entre distintas entidades deportivas, provinciales y federaciones. Además, hay representantes de cada rincón del país, lo que le da una identidad verdaderamente federal.

Rosario despliega una amplia variedad de disciplinas en escenarios emblemáticos: el Predio Ferial recibirá desde artes marciales y deportes de combate hasta boxeo y voley playa; el Estadio Municipal será sitio de competencias de atletismo y patinaje; el Hipódromo albergará béisbol y tiro con arco; el Plaza de las Ciencias servirá de cancha para básquet 3×3; y otros clubes y espacios como Gimnasia y Esgrima, Newell’s, Central, Provincial, Universitario, Jockey Club, Huracán, Sportivo Avellaneda y el Museo de la Ciudad acogerán disciplinas que van desde gimnasia, ajedrez, esgrima, hasta natación artística y más. En Santa Fe, la Laguna Setúbal cobrará protagonismo con actividades acuáticas, incluidos triatlón y remo, en un entorno natural que suma belleza al espectáculo.

Una característica destacada: las medallas, inspiradas en el Parque de la Independencia, son inclusivas y llevan grabado en sistema braille la leyenda del evento. Además, el Fan Fest, un corredor festivo abierto al público en Bulevar Oroño, será el punto de encuentro para actividades, exposiciones callejeras y la entrega de premios; el acceso es libre todos los días de 8 a 20. Además, se realizarán capacitaciones para escuelas y clubes, fortaleciendo el vínculo entre deporte y comunidad.

En resumen, los Jadar se presentan como una oportunidad histórica para reflejar el presente y proyectar el futuro del deporte argentino, con inclusión, colaboración multisectorial y difusión federal.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

La jueza Eleonora Verón dictó prisión preventiva por seis meses para Acosta y también para Juan José Gómez, señalado como participante directo en la...

Actualidad

El director provincial del Registro Civil explicó que este procedimiento está disponible para quienes viajen en los próximos siete días.

Política

La norma de Financiamiento Universitario buscaba actualizar automáticamente los presupuestos de funcionamiento de las casas de estudio, hospitales universitarios e investigación, siguiendo la inflación,...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 23 grados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version