Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Rosario registra una avalancha de solicitudes para obtener la nacionalidad española: son más de 100 mil

El 22 de octubre marcará el cierre del plazo para presentar solicitudes bajo esta normativa.

Rosario atraviesa un momento sin precedentes: miles de personas buscan acceder a la ciudadanía española amparadas por la llamada “Ley de Nietos” (o Ley de Memoria Democrática). Desde el Consulado General de España en la ciudad advierten que la cantidad de trámites supera con creces cualquier récord histórico en la sede local.

El 22 de octubre marcará el cierre del plazo para presentar solicitudes bajo esta normativa. Hasta ahora, ya se han radicado decenas de miles de expedientes y, si continúa el ritmo actual, se calcula que superará los 100.000 casos sólo en Rosario. Un salto rotundo respecto al promedio habitual, que no solía superar los mil por año.

Este aumento masivo se refleja en filas interminables frente al consulado, con personas que madrugan para asegurar un turno o entregar la documentación exigida. La demanda ha llevado a la institución diplomática a ampliar los horarios de atención hasta la medianoche de ese día para recibir todas las presentaciones posibles.

La ley otorga la nacionalidad española a descendientes de inmigrantes españoles —nietos o bisnietos en ciertos casos—, siempre que el interesado cuente con el número de identificación de trámite (IDU). Quienes presenten sus carpetas dentro del plazo correcto podrán conservar ese derecho incluso para sus hijos, una vez que estos completen la mayoría de edad y manifiesten su voluntad formal en el consulado.

Para enfrentar el volumen extraordinario de solicitudes, se instaló un refuerzo operativo en la atención consular. La idea es que nadie que cumpla los requisitos quede excluido por demoras en los turnos o saturación del sistema. Sin embargo, los tiempos de respuesta podrían extenderse: se espera que el procesamiento y la resolución de todos los casos lleven meses, dadas la magnitud del trámite.

En Argentina, el fenómeno también se replica: se estiman más de un millón de solicitudes a lo largo del período de vigencia de la ley. Mientras tanto, el consulado de Rosario concentra una parte significativa de ese flujo, sumando una presión que exige logística, recursos humanos y paciencia institucional.

En este contexto, todas las carpetas presentadas antes del vencimiento serán tomadas en cuenta y evaluadas siguiendo el orden de llegada. Aun aquellas que se entreguen cerca de la fecha límite aseguraron su derecho, aunque su resolución dependerá del ritmo de gestión interno.

De fondo hay algo más que un simple trámite legal: muchas vidas detrás de esos expedientes. Familias que ven en la ciudadanía una posibilidad de conectar con su historia, jóvenes que sueñan con oportunidades europeas, mayores que festejan un legado familiar. Rosario vive estos días con urgencia y emoción.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Las obras plantearán importantes trabajos de remodelación y puesta en valor de este emblemático espacio de la ciudad.

Judiciales

El damnificado denunció la situación a la EPE mediante nota de fecha 23 de diciembre de 2020 y, posteriormente, ante la falta de respuesta,...

Política

Originario de Viedma, Machado vivió buena parte de su vida en EE.UU. donde desarrolló actividades vinculadas al mundo aeronáutico. Entre sus negocios figura la...

Política

La vicegobernadora Gisela Scaglia no solo respaldó a Pullaro, sino que profundizó la polémica. Señaló que el mandatario debía hacerse cargo de lo que...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.