Desde este lunes y hasta el viernes 30 de mayo, los vecinos de Rosario podrán acceder a una amplia variedad de servicios estatales gracias a un operativo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio de Capital Humano de la Nación. La iniciativa, que se desarrollará en la Estación Norte (Av. del Valle 2750), reunirá al programa provincial Santa Fe Acá y al Tren de Capital Humano, con propuestas pensadas para facilitar gestiones esenciales y garantizar el acceso a derechos básicos.
La apertura formal del operativo será este lunes a las 10:30, con la presencia de autoridades provinciales que brindarán detalles sobre las actividades previstas.
Entre los servicios más destacados se encuentra el consultorio oftalmológico móvil, que permitirá a niños de entre 6 y 13 años realizarse controles visuales y, en caso de ser necesario, recibir lentes de forma gratuita y en el momento. También se podrán tramitar o renovar documentos como el DNI y partidas de nacimiento, recibir vacunas del calendario oficial, acceder al asesoramiento para subsidios energéticos e inscribirse en el Boleto Educativo.
“Queremos un Estado presente, que escuche y acompañe a los ciudadanos en sus necesidades cotidianas”, expresó Juan Cruz Cándido, secretario General de la Gobernación. En esa línea, resaltó la importancia del trabajo articulado con Nación: “Esta es una muestra concreta de cómo, a través de la cooperación, podemos ampliar el alcance de nuestras políticas públicas. Durante este mes recorreremos siete localidades con estos operativos”.
Desde su lanzamiento, el programa Santa Fe Acá ha tenido 143 jornadas en 34 localidades, incluyendo 45 barrios de Rosario y 35 de la capital provincial. Solo en el último año, se brindaron más de 87.000 prestaciones, abarcando áreas como salud, educación, documentación y asistencia social. Uno de los servicios más solicitados fue el del Registro Civil móvil, que entregó 12.854 nuevos DNI.
El Tren de Capital Humano llegó a Santa Fe el pasado 21 de mayo, iniciando su recorrido en Empalme Villa Constitución. Luego de su paso por Rosario, continuará en Rafaela (2 al 4 de junio), Sunchales (5 y 6), Curupaity (9 y 10), Ceres (11 al 13) y San Lorenzo, cuya fecha será confirmada próximamente.
El acceso a los servicios es totalmente gratuito, por orden de llegada y presentando el DNI. Entre las prestaciones médicas disponibles, se incluyen controles de pediatría, odontología, salud mental, fonoaudiología, rayos X digital y mamografía. También habrá atención de organismos como Anses, Renaper y equipos del programa Ver para ser libres, destinado a brindar soluciones oftalmológicas a niños en edad escolar.