Actualidad

Rosario, caso de estudio en un informe del Banco Mundial sobre crimen organizado

El informe resalta la caída de homicidios tras las medidas de 2024, pero también advierte sobre la corrupción carcelaria y errores en los datos del caso rosarino.

El Banco Mundial incluyó a Rosario en un informe sobre violencia en América Latina y el Caribe. El reporte analiza el impacto del narcotráfico en la ciudad y destaca la intervención carcelaria de 2024, como el Plan Bandera y el régimen de presos de alto riesgo. La ministra Patricia Bullrich celebró los resultados, que reflejan un descenso del 65% en los homicidios.

El documento señala que la violencia en Rosario creció desde 2013 por disputas entre bandas como Los Monos y sus rivales, y que la tasa de homicidios en 2023 fue de 22 cada 100.000 habitantes. Sin embargo, contiene errores, como atribuir a Los Monos un ataque de 2022 que no fue probado judicialmente.

También advierte sobre la corrupción en cárceles, el hacinamiento y el alto número de presos sin condena en la región, y propone aislar a los líderes narcos para frenar el delito desde prisión.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Denuncian que el dispensario solo atiende hasta el mediodía, que faltan médicos y que el barrio está cada vez más abandonado.

Policiales

La Fiscalía insiste con el pedido de datos que ayuden a dar con los autores del ataque donde fue asesinado Juan Cruz Osuna, de...

Política

El ex diputado del PRO juró ante Javier Milei en la Casa Rosada y ya inició contactos con mandatarios provinciales, entre ellos Maximiliano Pullaro.

Actualidad

Desde la organización explicaron que seguirán "bajo el monitoreo permanente las áreas pertinentes respecto de los factores climatológicos". 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version