El Banco Mundial incluyó a Rosario en un informe sobre violencia en América Latina y el Caribe. El reporte analiza el impacto del narcotráfico en la ciudad y destaca la intervención carcelaria de 2024, como el Plan Bandera y el régimen de presos de alto riesgo. La ministra Patricia Bullrich celebró los resultados, que reflejan un descenso del 65% en los homicidios.
El documento señala que la violencia en Rosario creció desde 2013 por disputas entre bandas como Los Monos y sus rivales, y que la tasa de homicidios en 2023 fue de 22 cada 100.000 habitantes. Sin embargo, contiene errores, como atribuir a Los Monos un ataque de 2022 que no fue probado judicialmente.
También advierte sobre la corrupción en cárceles, el hacinamiento y el alto número de presos sin condena en la región, y propone aislar a los líderes narcos para frenar el delito desde prisión.