Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Rosario apunta a aliviar cargas a taxistas y remiseros y plantea regular a Uber

Durante una conferencia realizada este martes, los funcionarios detallaron que el Ejecutivo local elevó al Concejo Municipal una propuesta de ordenanza para eliminar y reducir una serie de tributos que afectan directamente a quienes prestan servicios de transporte regulado.

La Municipalidad de Rosario impulsa un proyecto para reducir las tasas que deben abonar los titulares de taxis y remises, con el objetivo de fortalecer el transporte formal y permitirle competir en mejores condiciones frente a las plataformas digitales que operan por fuera del marco legal. La iniciativa fue presentada por la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, y el secretario de Hacienda, Nicolás Boggiano.

Durante una conferencia realizada este martes, los funcionarios detallaron que el Ejecutivo local elevó al Concejo Municipal una propuesta de ordenanza para eliminar y reducir una serie de tributos que afectan directamente a quienes prestan servicios de transporte regulado. “Los hábitos de movilidad cambiaron. Hoy los usuarios priorizan la comodidad y el costo del viaje. Como Estado no podemos ignorar esa realidad”, señaló Labayru.

Entre las medidas planteadas, se propone la eliminación de tasas como las de revisión vehicular, desinfección, adjudicación, renovación y transferencia de licencias. Además, se busca flexibilizar el esquema tarifario, ampliando el margen de variación por demanda horaria: actualmente se permite un rango del 20 % hacia arriba o hacia abajo según la franja horaria y el nivel de demanda; con la nueva normativa, ese margen se extendería al 35 %.

“El objetivo es emparejar las condiciones. No podemos seguir exigiéndole a los taxistas y remiseros requisitos que los dejan en desventaja frente a servicios que operan sin cumplir ninguna regulación local”, explicó Labayru, quien además es candidata a concejala por el oficialismo.

Por su parte, Boggiano aportó detalles sobre el impacto económico de la iniciativa: “Hoy un conductor debe pagar cerca de 35 mil pesos mensuales por la revisión técnica, y hasta 300 mil pesos para habilitar a cada chofer. La renovación de una chapa puede alcanzar el millón de pesos, y en el caso de adjudicaciones nuevas, ese monto puede superar los cuatro millones. Todo eso queremos eliminarlo o reducirlo sustancialmente”.

El funcionario insistió en que la intención es modernizar el sistema y hacerlo competitivo frente a las aplicaciones móviles que ganan terreno entre los usuarios. “El rosarino demanda un servicio eficiente, moderno y accesible. Nuestra tarea es facilitar las condiciones para que el transporte legal pueda adaptarse a ese escenario”, afirmó.

Consultada por la prensa sobre la presencia de Uber en la ciudad, Labayru fue contundente: “Uber debe ser legal. Ya existe una ordenanza que establece un marco normativo para las plataformas digitales. No se trata de prohibir, sino de regular y garantizar que todos jueguen con las mismas reglas”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de Joselino Valdez Rojas. Prefectura continúa buscando a los otros dos hombres que salieron a pescar desde Rosario.

Policiales

Ocurrió en el barrio Antártida Argentina. Las balas impactaron en varias viviendas, pero no se registraron heridos.

Policiales

Se trata de armas que habían quedado abandonadas en distintas dependencias policiales de la ciudad. La medida busca evitar la circulación ilegal de estos...

Actualidad

Serán 20 dispositivos que grabarán los operativos y enviarán alertas al 911 y al sistema de emergencias. Buscan mayor seguridad y transparencia.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.