Rosario vive este viernes un “día no laborable con fines turísticos”, una modalidad distinta al feriado tradicional que deja en manos de cada empleador la decisión de abrir o no. El impacto se siente de forma desigual: mientras las escuelas, universidades, bancos y oficinas públicas permanecen cerradas, gran parte del comercio privado optó por trabajar normalmente, impulsado por las ventas previas al Día del Niño.
Más del 90% de los negocios levantó sus persianas, con especial movimiento en jugueterías, locales de tecnología y tiendas de indumentaria. “Los comercios necesitan aprovechar cada oportunidad de vender, más aún con un fin de semana largo y la fecha especial del domingo”, señaló el presidente de la Asociación Empresaria, quien destacó que viernes y sábado serán jornadas clave. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio recordaron que la modalidad la define el empleador, pero que el pago del día no puede descontarse.
En cuanto a los servicios municipales, se mantienen las guardias en hospitales, la Maternidad Martin, el Policlínico San Martín y el área de la mujer del Hospital Roque Sáenz Peña. El Sies (107) atiende urgencias con normalidad, pero los centros de salud y el Cemar están cerrados. Los distritos no atienden al público, aunque siguen disponibles los trámites online en rosario.gob.ar y MuniBot.
La recolección de residuos se desarrolla en los horarios habituales, al igual que el sistema de bicicletas públicas “Mi bici tu bici”. Los cementerios La Piedad y El Salvador abren de 7 a 18 y realizan inhumaciones urgentes. El transporte urbano funciona con esquema de día medio festivo, taxis y remises operan normalmente, y los carriles exclusivos no rigen salvo el del Metrobus norte. El Centro de Atención al Usuario SUBE de la Terminal está abierto de 8 a 19.30, y tanto el Teléfono Verde como Contacto Violeta funcionan sin cambios. El Mercado del Patio abre sus locales de 9 a 21 y sus propuestas gastronómicas hasta la medianoche.