Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Rodolfo Barra en la Cámara de Diputados: “Si existe crisis económica, la Constitución no estará vigente”

Rodolfo Barra expuso argumentos legales y reflexiones sobre la vigencia constitucional en el marco del debate de la ley ómnibus, generando controversia y llamados a rectificación desde la oposición.

En el marco del debate sobre la controvertida ley ómnibus en las comisiones de la Cámara de Diputados, el Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, se presentó para explicar y respaldar los lineamientos de las reformas propuestas por el oficialismo. Barra abordó los fundamentos legales del paquete de medidas, comenzando con una reflexión sobre la etimología de la definición de Estado y su evolución histórica.

El Procurador sostuvo que “las situaciones de crisis exigen decisiones de crisis”, destacando que, para defender los derechos constitucionales, podría ser necesario permitir que la Constitución deje de estar vigente en medio de una crisis económica. Remarcó que estas ideas no son nuevas, citando a Alberdi como antecedente.

Barra analizó que tanto el derecho como la economía son sistemas y argumentó que, si se busca un cambio integral, es necesario abordar todos los aspectos. Reconoció la necesidad de actuar ahora, cuando es más posible realizar cambios.

Posteriormente, el diputado Juan Marino, de Unión por la Patria, expresó su desacuerdo con las afirmaciones de Barra, solicitando que el funcionario pida disculpas y rectifique sus palabras, considerando que no son compatibles con ser funcionario de un gobierno democrático.

En otro momento del debate, María Eugenia Vidal anticipó su rechazo al paquete de privatizaciones propuesto en la ley ómnibus y solicitó una aclaración del Ejecutivo. El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, señaló que las empresas estatales no se pueden privatizar en su estado actual y deben ser ordenadas y eficientizadas. Barra precisó la situación de YPF, indicando que la declaración de “sujeta a privatización” es una habilitación, no una orden, sujeta a la decisión discrecional del Presidente, la situación económica y el diálogo con el Congreso.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió esta mañana en el barrio Del Abasto. Las víctimas fueron golpeadas y rociadas con gas pimienta. En tanto, la pareja agresora escapó del...

Política

La presentación de LLA había sido rechazada en marzo pasado pero la fiscal de Cámaras, Mariela Sarrías, admitió el recurso y elevó las actuaciones...

Deportes

Desde las 19.15, el equipo de Holan se mide con Sarmiento en Junín. El encuentro no tendrá parcialidad visitante. Formaciones y TV.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia que alcanza a la ciudad para la tarde y noche del sábado. El nivel de alerta se...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.